13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Trabajan empresas nacionales en infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Durante la inauguración del Libramiento Villa de Reyes en San Luis Potosí, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que por primera vez en la historia de México el 70% de las empresas que trabajan en obras de infraestructura a cargo de la SCT son nacionales, lo que contribuye al desarrollo económico local en los estados.
“El Gobierno Federal realiza una inversión sin precedente en la entidad potosina por alrededor de ocho mil millones de pesos y entre las obras que ya se han concluido por parte de la SCT en el estado están el Anillo Periférico en la capital, el Libramiento Norte, además de las autopistas Río Verde-Ciudad Valles y Ciudad Valles-Tamuín, construidas casi en su totalidad por empresas locales”.
Asimismo, destacó el desarrollo del estado con la instalación de las plantas automotrices General Motors, BMW y Ford, que serán fuentes de empleo y desarrollo económico del país. Y reiteró que las obras de infraestructura que se construyen en el territorio nacional, permiten un mayor desarrollo económico y una mejor conectividad para que México se convierta en el centro de las miradas de muchos países y empresas extranjeras, como una plataforma de desarrollo logístico y tecnológico.
Previamente Ruiz Esparza acompañado del gobernador Carreras, realizó un recorrido de supervisión del inicio de los trabajos para la ampliación del Bulevar San Luis-Carretera 57 con la que se resolverán los principales congestionamientos en el estado.
El funcionario también aprovechó para mencionar que es prioridad de la presente administración federal mantener estabilidad financiera en México y que los recortes presupuestales son una fórmula para conservar sanas las finanzas y promover un crecimiento económico.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa