29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Trabajan Centroamérica y Corea del Sur en TLC

Redacción TLW®

Compartir

El acceso a los mercados, la propiedad intelectual, las telecomunicaciones y el comercio de servicios son algunos de los temas que se abordarán en la quinta ronda de negociaciones entre Centroamérica y Corea del Sur para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), informó el Ministerio de Economía (MINECO) de Guatemala.

Las reuniones, que iniciaron el pasado 8 de agosto y concluirán el 12 del mismo mes, tienen previstas dos rondas de negociación más, una en Nicaragua y otra en Corea, con el objetivo de cerrar el acuerdo a finales de 2016.

Las negociaciones se iniciaron en 2015 y hasta la fecha se han celebrado reuniones en Corea, El Salvador, Estados Unidos y Honduras, así como dos encuentros intersectoriales en Seúl y Costa Rica.

Corea del Sur y Centroamérica han ampliado sus intercambios comerciales a un ritmo promedio del 16% anual en los últimos 20 años, según datos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

La cuarta economía de Asia se ha convertido en las últimas dos décadas en un importante socio comercial de varias naciones de América Latina, ha suscrito tratados de libre comercio con Chile y Perú; y prevé ratificar próximamente uno con Colombia.  

Los equipos negociadores de Centroamérica fueron encabezados por los Viceministros de Comercio Exterior de Honduras, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Sus homólogos de Corea del Sur fueron liderados por Yeo Han-koo.

Por su parte, empresas panameñas recibieron capacitación sobre técnicas para una negociación efectiva en ruedas de negocio internacionales de cara a la celebración, en septiembre próximo, del Congreso Nacional de Exportaciones 2016 (CONEXPORT), evento en el que participarán 40 empresas oferentes de productos del sector agrícola, pesquero y agroindustrial.

Fuente: El Nuevo Diario. 

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores