13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tips para que las empresas aprovechen el Buen Fin 2019

Redacción TLW®

Compartir

Se acerca la novena edición del Buen Fin 2019, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, evento en el que muchos consumidores optan por realizar sus compras en línea para evitar la alta afluencia de personas en las tiendas departamentales, ya que lo consideran más cómodo, eficiente y ágil.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) informó que el año pasado se alcanzaron ventas por 112 mil 400 millones de pesos, con la participación de más de 83 mil comercios y prestadores de servicios. Este año, se espera que las ventas se incrementen gracias a que cada vez son más las empresas que se suman al uso de e-Commerce.

Como empresa es importante contar con este servicio, ya que con mayor frecuencia los consumidores se vuelven más exigentes y buscan la manera de comparar precios, realizar sus compras con un clic y obtenerlas en la comodidad de sus hogares, informó Jorge Jiménez, gerente de Desarrollo de Negocios de Intelisis, en un comunicado.

Por esta razón, es necesario que las empresas sistematicen sus procesos para enfrentar la alta demanda de los consumidores en estas fechas. Inventarios, compras y ventas son algunas de las áreas que como empresa se mantienen bajo control gracias al uso de un Enterprise Resource Planning (ERP). Asimismo, con la implementación de un sistema de este tipo es más fácil conocer las tendencias de consumo para hacer eficientes futuras oportunidades de compra-venta.

En México existen diversas opciones de soluciones empresariales que apoyan a las compañías a impulsar ventas, generar nuevos clientes y posicionarse en el mercado, favoreciendo el consumo interno de nuestro país.

“Incremento en ventas, perfeccionamiento en canales de distribución y mejora en la relación con usuarios y proveedores son parte del resultado final de una correcta planeación interna ante una gran oportunidad de negocio como el Buen Fin”, enfatizó Jorge Jiménez.

De cara a una de las fechas más importantes de consumo en el país, todos los comercios deben estar preparados para dar el mejor servicio y obtener los mejores resultados de venta usando la tecnología a su favor.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa