30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tips de negocio para migrar al e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

Ante un escenario global afectado por disrupciones cada vez más recurrentes, el principal reto de las empresas es adaptarse a las expectativas digitales del mercado para garantizar la continuidad del negocio. 
La crisis por Covid-19 está acelerando la estrategia de las empresas para evolucionar hacia los modelos de e-commerce. Esta evolución conlleva desafíos para cumplir la demanda de bienes y servicios y el aumento en la demanda que se espera una vez que los momentos más críticos de la emergencia queden atrás. 
De acuerdo con un estudio de Kantar, en Latinoamérica se ha elevado la cifra de comercio electrónico en un 300% durante el periodo de la cuarentena. En el aspecto local, México ha sido el país de la región que ha mostrado mayor crecimiento sostenido en este segmento, pero según destaca el reporte Latin America E-commerce Report 2019, elaborado por la E-commerce Foundation, un 70% de los negocios mexicanos todavía no cuentan con una plataforma de comercio en línea. 
Para lograr una eficaz transición hacia el comercio electrónico, Kio Networks propone una estrategia que contemple tres ejes de acción:
Evaluar esfuerzos integrales
Migrar al modelo en línea requiere que las empresas comprendan que no sólo se necesita de una plataforma digital, sino entender la experiencia de compra online que va desde la atención al cliente en el momento de compra hasta la atención post venta. 
También se debe evaluar la capacidad logística de distribución y almacenamiento, analizar la interacción de las plataformas digitales con sistemas de administración de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) y sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), terminales de pago, entre otros. Se podría, incluso, considerar la necesidad de apoyarse en modelos tercerizados que faciliten la adopción de tecnologías en servicios alojados en la nube. 
Mejorar la experiencia del consumidor
Fácil navegación en la página o aplicación, rápido procesamiento de la orden, sistemas de pago y modelos de entrega, todo cuenta en la experiencia del cliente que es cada vez más exigente. 
Evaluar modelos de adopción
¿Cómo pueden sumarse los negocios a la digitalización? Se deben evaluar las ventajas de construir una plataforma propia, un modelo de esta naturaleza permite márgenes más altos, pero implica el reto de desarrollar un entorno amigable e intuitivo para el cliente. 
La segunda opción es integrarse a plataformas ya establecidas, éstas tiene la ventaja de contar con una base de clientes, pero se quedan con un porcentaje de la transacción. 
En conclusión, los modelos de venta en línea llegaron para quedarse. Los negocios tradicionales deben volcar sus fortalezas en la construcción de un modelo personalizado que brinde valor al cliente y permita al mismo tiempo la evolución de los negocios. 
Fuente: Kio Networks. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores