3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tienen Pymes oportunidades con integración a ZEE

Redacción TLW®

Compartir

La Zona Económica Especial (ZEE) de Tabasco tiene el potencial para atraer inversiones por mil 460 millones de dólares en los sectores agroindustrial, plástico y maquinaria y equipo, sin considerar las sinergias con otros proyectos previstos como la refinería de Dos Bocas o el Tren maya, informó la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE).

Carlos Alberto Zafra Jarquín, Titular de la Unidad de Planeación Estratégica de la AFDZEE, señaló que se busca diversificar las actividades productivas de la región y reducir la dependencia de la industria petrolera. Y añadió que el éxito de las ZEE requiere un compromiso del gobierno y la activa participación de los sectores privado y social.

“Las zonas económicas especiales buscan romper la lógica asistencialista con que se ha visto a los estados del sur-sureste, impulsando sus sectores productivos para que sean cada vez más competitivos, abatiendo la pobreza y generando riqueza en y para la región”, afirmó el funcionario ante pequeños y microempresarios de Paraíso, Tabasco.

Zafra Jarquín hizo entrega de 40 constancias de participación en el autodiagnóstico del Programa de proveedores de la zona económica especial de Tabasco a integrantes y directivos de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de los municipios de Paraíso, Comalcalco, Villahermosa y Cárdenas.

De las 40 empresas participantes, 80% son pequeñas y participan en los sectores de servicios, comercio, construcción, agroindustria, bebidas y manufactura, compartió la AFDZEE a través de un comunicado.

El programa busca que las Pymes puedan integrarse a las cadenas productivas y participar en los mercados globales aprovechando las oportunidades que generan las ZEE dándoles transferencia de conocimiento, actualización tecnológica y procesos de mejora de habilidades, estándares y capacidades.

Por su parte, Wilver Méndez Magaña, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, dijo que el Programa de desarrollo de la ZEE de Tabasco comprende 10 líneas de acción en beneficio de la población y que considera acciones en materia de ordenamiento territorial, infraestructura de transporte.

Así como en capacitación y certificaciones para personas y empresas, desarrollo de incubadoras de empresas, medidas de sustentabilidad y protección del medio ambiente y fortalecimiento de la seguridad pública, se refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas