19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tienen Pymes oportunidades con integración a ZEE

Redacción TLW®

Compartir

La Zona Económica Especial (ZEE) de Tabasco tiene el potencial para atraer inversiones por mil 460 millones de dólares en los sectores agroindustrial, plástico y maquinaria y equipo, sin considerar las sinergias con otros proyectos previstos como la refinería de Dos Bocas o el Tren maya, informó la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE).

Carlos Alberto Zafra Jarquín, Titular de la Unidad de Planeación Estratégica de la AFDZEE, señaló que se busca diversificar las actividades productivas de la región y reducir la dependencia de la industria petrolera. Y añadió que el éxito de las ZEE requiere un compromiso del gobierno y la activa participación de los sectores privado y social.

“Las zonas económicas especiales buscan romper la lógica asistencialista con que se ha visto a los estados del sur-sureste, impulsando sus sectores productivos para que sean cada vez más competitivos, abatiendo la pobreza y generando riqueza en y para la región”, afirmó el funcionario ante pequeños y microempresarios de Paraíso, Tabasco.

Zafra Jarquín hizo entrega de 40 constancias de participación en el autodiagnóstico del Programa de proveedores de la zona económica especial de Tabasco a integrantes y directivos de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de los municipios de Paraíso, Comalcalco, Villahermosa y Cárdenas.

De las 40 empresas participantes, 80% son pequeñas y participan en los sectores de servicios, comercio, construcción, agroindustria, bebidas y manufactura, compartió la AFDZEE a través de un comunicado.

El programa busca que las Pymes puedan integrarse a las cadenas productivas y participar en los mercados globales aprovechando las oportunidades que generan las ZEE dándoles transferencia de conocimiento, actualización tecnológica y procesos de mejora de habilidades, estándares y capacidades.

Por su parte, Wilver Méndez Magaña, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, dijo que el Programa de desarrollo de la ZEE de Tabasco comprende 10 líneas de acción en beneficio de la población y que considera acciones en materia de ordenamiento territorial, infraestructura de transporte.

Así como en capacitación y certificaciones para personas y empresas, desarrollo de incubadoras de empresas, medidas de sustentabilidad y protección del medio ambiente y fortalecimiento de la seguridad pública, se refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores