11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tienen Pymes digitales retos en Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)  titulado “La Pyme en Centroamérica y su vinculación con el sector externo”, las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) son un factor relevante de contribución al producto interno bruto (PIB) y al empleo, donde en algunos países alcanza hasta el 50%, no obstante que la mitad de este tipo de empresas no cuentan con presencia en internet.

Para Rafael Cisneros, Director de Business Solutions de Telefónica Centroamérica, actualmente casi la mitad de este tipo de empresas en Centroamérica, todavía no cuentan con presencia en internet y que, por ejemplo, en páginas web o redes sociales, solo un mínimo porcentaje ha invertido en pauta digital y, por el contrario, casi la mayoría no ha dado este paso.

Cisneros agrega que lo curioso es que aquellas que sí lo han hecho, mantienen que es una manera muy rentable de invertir en su negocio. Efectivamente, confirma el ejecutivo, les da más visibilidad, les ayuda a captar nuevos clientes, les ayuda a crecer las ventas y les da mayor cobertura geográfica.

El ejecutivo acota que la tendencia mayoritaria refleja que los tipos de publicidad más utilizada por las Pymes son los anuncios en redes sociales, 50%; mientras 45% invierte para aparecer de forma destacada en buscadores de internet; y 24% paga anuncios dentro de páginas de internet.

En todo caso, lo cierto es que más de la mitad de las Pymes que no han pautado se encuentran interesadas en comenzar a invertir en publicidad digital. Si bien le encuentran grandes ventajas a la inversión, la mayoría no se siente preparada. Sin embargo, este segmento presenta un potencial inmenso de desarrollo, ya que, en términos generales, de su presupuesto en publicidad casi 29% lo va a destinar al rubro digital a lo largo de este año".

Una de las ventajas más interesantes para estas empresas, está en que la publicidad en internet es menos costosa que la publicidad tradicional. El gran grueso de las Pymes centroamericanas considera que el crecimiento del uso de dispositivos móviles va a traer nuevas oportunidades para su empresa, señala Cisneros.

Para el ejecutivo de Telefónica Centroamérica, la transformación digital de las Pymes es innovadora, ya que sus modelos de negocio pueden ser altamente escalables y competir con organizaciones mucho mayores: Las nuevas tecnologías han traído consigo unas posibilidades únicas para las Pymes y emprendimientos en Centroamérica, y sin duda las más innovadoras y digitales tendrán ventajas sobre las que no evolucionen, finaliza Cisneros.

Fuente: El Nuevo Diario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa