17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tienen minoristas pendientes en cultura empresarial

Redacción TLW®

Compartir

Para Jorge Garcés Domínguez, Director Ejecutivo de Súper Kompras, las tecnologías que se implementan en la cadena de suministro del sector minorista en México han permitido eficiencias en los procesos, sin embargo, uno de los retos principales está en realizar un cambio en la cultura organizacional de la empresa para convertirse en una compañía estructurada, previsora, analítica y,  sobre todo, más respetuosa de los procesos y los controles.

En entrevista con Énfasis Logística en la Ciudad de México, refirió que adquirir cualquier tecnología dependerá de las posibilidades de la empresa y que en el caso de la compañía que representa, la adquisición de un ERP completo y de última generación dio como resultado un cambio paulatino y radical, a una empresa más ordenada, culturalmente hablando.

“Por buena que sea la herramienta, si no existe detrás una cultura diferente, no funciona. Requiere datos ordenados, precisos en las operaciones. Eso, en general, falla mucho a los mexicanos porque somos más de improvisar, más de seguir nuestros propios caminos y de modificar nuestras formas de trabajar de un día para otro y eso, la tecnología no lo asimila por sí sola; no hasta ahora, por lo menos”.

El directivo añadió que el sector minorista del país es pujante, importante y creciente, en transformación constante y buscando alinearse a las nuevas tecnologías. Que necesita más eficiencia por ser un sector de bajos márgenes. Además, con la presencia del comercio electrónico, las tiendas físicas o tradicionales enfrentan el reto de adaptarse a los nuevos tiempos o desaparecer.

Acotó que uno de los grandes retos, no sólo para un empresario, sino de la mayoría de los retailers es reducir costos y hacer las cosas mejor y con menos recursos: "Y ahí la cadena de suministro juega un papel fundamental porque la tecnología está ayudando mucho a acercar al consumidor, a entenderlo.

"Está ayudando mucho a facilitar los procesos de compra-venta, pero detrás está todo el proceso de la cadena con el apoyo de la tecnología, es ahí donde tenemos que buscar la eficiencia", mencionó Garcés Domínguez.
 
Finalmente, señaló que participar en el comercio electrónico ya es una necesidad para el sector, en el que todos los participantes minoristas deben mirar hacia ese canal porque es indispensable para llegar a más personas y expandir el alcance de los productos o aquello que se desea posicionar.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público