11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tienen México y Nebraska oportunidades comerciales

Redacción TLW®

Compartir

Autoridades de Nebraska buscan crear nuevas oportunidades de inversión en México e impulsar la ratificación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (UMSCA, por sus siglas en inglés), toda vez que el comercio entre ambos superó los mil 700 millones de dólares en el 2017.

Marcelo Ebrard, secretario de relaciones exteriores mexicano, y Pete Ricketts, gobernador de Nebraska, Estados Unidos, reconocieron que el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) ha impulsado la economía del estado estadounidense.

Esta relación económica tuvo un crecimiento de mil 289% desde la entrada en vigor del tratado y más de 33 mil 900 empleos en Nebraska dependen del comercio con México, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

Por otro lado, el gobernador Ricketts reconoció la aportación de la comunidad mexicana a la economía y cultura de su estado: En Nebraska residen 190 mil hispanos, de los cuales el 74% son de origen mexicano y contribuyen con alrededor de 2.1 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

El dato
Con el cambio en las reglas de origen del USMCA, se analizaría la procedencia de los componentes y materiales utilizados en el proceso de fabricación para definir fuentes diferentes de abastecimiento a través de nuevos proveedores.

El acuerdo cambia los requisitos para la industria de la manufactura, lo que afecta en mayor medida y para el caso de México, a sectores como el automotriz, textil y electrónicos, señala PwC en la encuesta ¿Qué tan preparadas están las empresas frente a un nuevo escenario comercial?

Por lo tanto, se deberán establecer estrategias de abastecimiento que consideren el poder de compra que tiene la empresa y las características del mercado proveedor para cada una de las categorías de insumos que requiere la organización.

Imagen: Cortesía SRE.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa