17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Tienen empresas manufactureras problemas en TI

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se estima que en México de cada 10 empresas que usan tecnologíasde la información, existen seis con problemas de licenciamiento de software dentrodel sector de la manufactura, aseguró Kiyoshi Tsuru, director de la BSA México.

Por lo que esta problemática podría hacer a las empresas nosólo vulnerables a los riesgos técnicos, legales y administrativos, sino que tendránque afrontar circunstancias normativas en el mercado norteamericano que exponela factibilidad de los negocios de los fabricantes mexicanos en ese país, deacuerdo con las leyes de competencia desleal, acotó el especialista.

Sobre esta normatividad, Tsuru dijo que operan en diversosestados de la Unión Americana, sancionan a las empresas que hacen uso ilegal delas TI por considerar que toman una ventaja injusta en el comercio local.

Destacó que para las empresas del sector de la manufactura,las tecnologías de la información les da ventajas para adecuarse con mayorfacilidad a los requerimientos de mercados del extranjero, les brindacertidumbre y agilidad a sus negocios, entre otros tantos aspectos que lascompromete a mantener una estructura tecnológica apropiada que debe incluir laexplotación legal de los programas de cómputo.

Ante esta posible disyuntiva, el representante de BSAexplicó que el proceso de instalación de software comercial en equipos decómputo incluye una serie de pasos que conllevan al usuario a aceptar lascondiciones que describen sus licencias. Una vez instalado el programa, laresponsabilidad sobre su uso legal recae en el propietario del equipo, seanpersonas físicas o morales.

Por lo que recomendó: “en una primera etapa se aconseja quelas empresas levanten un inventario de software con todos los programas queestén instalados en equipos y servidores, y relacionarlos con la documentaciónde licencias y facturación. Enseguida deberán desinstalarse todos los programasilegales, y complementar su licenciamiento a través de la adquisición delsoftware legal”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?