1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tienen empresas manufactureras problemas en TI

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se estima que en México de cada 10 empresas que usan tecnologíasde la información, existen seis con problemas de licenciamiento de software dentrodel sector de la manufactura, aseguró Kiyoshi Tsuru, director de la BSA México.

Por lo que esta problemática podría hacer a las empresas nosólo vulnerables a los riesgos técnicos, legales y administrativos, sino que tendránque afrontar circunstancias normativas en el mercado norteamericano que exponela factibilidad de los negocios de los fabricantes mexicanos en ese país, deacuerdo con las leyes de competencia desleal, acotó el especialista.

Sobre esta normatividad, Tsuru dijo que operan en diversosestados de la Unión Americana, sancionan a las empresas que hacen uso ilegal delas TI por considerar que toman una ventaja injusta en el comercio local.

Destacó que para las empresas del sector de la manufactura,las tecnologías de la información les da ventajas para adecuarse con mayorfacilidad a los requerimientos de mercados del extranjero, les brindacertidumbre y agilidad a sus negocios, entre otros tantos aspectos que lascompromete a mantener una estructura tecnológica apropiada que debe incluir laexplotación legal de los programas de cómputo.

Ante esta posible disyuntiva, el representante de BSAexplicó que el proceso de instalación de software comercial en equipos decómputo incluye una serie de pasos que conllevan al usuario a aceptar lascondiciones que describen sus licencias. Una vez instalado el programa, laresponsabilidad sobre su uso legal recae en el propietario del equipo, seanpersonas físicas o morales.

Por lo que recomendó: “en una primera etapa se aconseja quelas empresas levanten un inventario de software con todos los programas queestén instalados en equipos y servidores, y relacionarlos con la documentaciónde licencias y facturación. Enseguida deberán desinstalarse todos los programasilegales, y complementar su licenciamiento a través de la adquisición delsoftware legal”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga