19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tiene SSA México concesión de terminal de automóviles

Redacción TLW®

Compartir

La Administración Portuaria Integral (API) Lázaro Cárdenas otorgó la concesión por 30 años a la empresa SSA México del Grupo Carrix para desarrollar la primera Terminal Especializada de Automóviles (TEA), con el objetivo de responder a las necesidades de crecimiento de la industria automotriz del país; sector que hoy en día es la cuarta potencia exportadora y séptimo productor de vehículos en el mundo.

SSA México, compañía especializada en terminales portuarias, invertirá más de 900 millones de pesos en la primera etapa de esta terminal, que conectará las rutas del Pacífico Mexicano con los centros de consumo y producción del sector automotriz del país.

La compañía contempla iniciar los trabajos en  21 hectáreas de patios en la primera fase, de un total de hasta 40 proyectados en etapas subsecuentes de desarrollo, un muelle de 600 metros lineales para operar simultáneamente dos posiciones de atraque y seis espuelas que permitirán la conectividad directa con el ferrocarril.

SSA México iniciará operaciones después de la entrega del área y desarrollará simultáneamente los muelles y patios contemplados en la primera etapa. La infraestructura estará dedicada de manera exclusiva a atender las necesidades de custodia, almacenaje y maniobras portuarias de automóviles y demás carga rodante.

Con la construcción de esta terminal, la industria automotriz contará con la capacidad suficiente para realizar todas sus operaciones en un solo lugar, al no tener que compartir muelles con otro tipo de carga, reduciendo tiempos de operación de buques y evitando costos en traslados innecesarios entre las áreas de operación y las áreas de almacenaje. También se contempla que ofrezca servicios de valor agregado para las armadoras, desde pintado automotriz, lavado, colocación de accesorios, etiquetado, recubrimiento y reparación antes de embarcarse a sus destino final.

El contrato fue firmado por Jorge Luis Cruz Ballado, Director General de API de Lázaro Cárdenas y Manuel Fernández Pérez, Director General de SSA México, teniendo como testigos de honor a Fernando Gamboa Rosa, Director General de Fomento y Administración Portuaria de la SCT y Hugo Cruz Valdez, Director General Adjunto de Normatividad de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

El puerto de Lázaro Cárdenas participa en el litoral mexicano del Océano Pacífico con el 80% del mercado automotriz, al contar con una ubicación estratégica, conectividad carretera y ferroviaria con los principales puntos de producción y consumo del país. 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas