15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tiene Safebridge nueva plataforma con blockchain

Redacción TLW®

Compartir

Safebridge expande su cartera de productos con myCert, una plataforma digital que utiliza la tecnología blockchain para ofrecer un entorno en línea seguro y mejorar todo el ecosistema de certificación marítima.

La plataforma conecta las entidades que emiten certificados, los navegantes que disponen de y necesitan esos certificados en su actividad cotidiana y los verificadores, que pueden ser cualquier persona que desee comprobar la validez de los certificados.

De esta forma, los usuarios profesionales puedan gestionar mejor el ciclo de vida útil de los certificados controlándolos desde una sola plataforma, de manera segura y con disponibilidad las 24 horas, todos los días y desde cualquier lugar del mundo.

La firma presentará un módulo adicional para myCert, que permitirá que las compañías tengan una aplicación unificada para recopilar, organizar y verificar los certificados de todas sus embarcaciones y navegantes, lo que ayudará a la configuración de notificaciones.

Otros beneficios clave de la plataforma incluyen un vínculo directo entre emisores, titulares y verificadores para un mayor grado de control y niveles de confianza de todos los certificados y las personas involucradas.

Un almacenamiento seguro, 100% protegido en línea, que elimina la falsificación de certificados con firmas electrónicas o digitales. Menos errores, ya que en este ecosistema un error puede corregirse fácilmente sin alterar el flujo de documentación.

Una mejor comunicación entre emisores y navegantes, que tiene la ventaja de una respuesta más clara y veloz; y mayor eficiencia operativa, ya que todos los involucrados forman parte de una sola plataforma, esto reduce la carga de trabajo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa