12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tiene México un mercado portuario de 6.5 millones de TEUS

Redacción TLW®

Compartir

El trabajo en la gestión de la carga del sector portuario por todo el mundo resulta indispensable para hacer llegar productos y bienes de consumo a millones de hogares, manteniendo una alta eficiencia en beneficio del costo del país. México es un mercado que a finales de 2018 movilizará 6.5 millones de TEUS, indicó la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).

Por ello, la importancia de fortalecer al sector marítimo en eventos que analicen los retos y oportunidades para mejorar el intercambio comercial, como la reunión de The Federation of National Associations of Ship Brokers and Agents (FONASBA), que celebra su primera visita en el país, hasta el 20 de octubre en Cancún, Quintana Roo, destacó la asociación en un comunicado.

La reunión FONASBA 2018 tiene una agenda de temas enfocados a fortalecer el comercio internacional y en la cual se dan cita empresas navieras especialistas en el transporte de carga especializada y la documentación de los productos, así como en el papel de los puertos en la línea de suministros.

Adrián Aguayo Terán, Presidente de AMANAC, señaló que el sector naviero es una comunidad en continuo crecimiento y el propósito de la FONASBA, desde su creación, ha sido unir esfuerzos para abordar los desafíos planteados por el comercio marítimo con un frente común.

“En este espíritu, las conferencias y actividades programadas para nuestra reunión tienen la intención de compartir los desarrollos e innovaciones más recientes en nuestro campo, así como formular preguntas y proponer respuestas sobre los desafíos actuales que enfrentamos”, dijo el directivo.

Por su parte, Fernando Gamboa, Director General de Fomento y Administración Portuaria de la SCT, mencionó que el 80% del comercio mundial se mueve vía marítima; y que México es una plataforma logística de excelencia al contar con una frontera superior a 3 mil kilómetros (km), que ubica al país como la entrada natural con los más grandes océanos del mundo a través de 11 mil 122 km de costa.

Fundada en 1969, FONASBA promueve prácticas que garanticen el intercambio internacional, regional e individual de sus miembros en la industria marítima. Asimismo, tiene estatus consultivo en la Organización Marítima Internacional, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y la Organización Mundial de Aduanas. Además de trabajar con los organismos propietarios de barcos BIMCO, Intercargo e Intertanko, se refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa