9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tiene México buen ambiente para hacer negocios: Banco Mundial

Redacción TLW®

Compartir

México aumentó su calificación en las mejores prácticas internacionales de procedimientos, tiempos, costos y calidad de regulaciones federales y locales que tienen un impacto en el ambiente de negocios para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), al sumar 72.27 puntos, 0.18 más que el año previo, señaló el Banco Mundial.

Los resultados del reporte Doing Business 2018, que mide la facilidad para hacer negocios en 190 países, se acotó que el país mejora cada vez más y que con ese puntaje se acerca a Nueva Zelandia, que tiene las mejores prácticas, al registrar una calificación de 86.55 puntos.

Con este resultado México mantiene la mejor posición en América Latina, superando a Chile (55); Perú (58); Colombia (59); Costa Rica (61); Argentina (117); y Brasil (125). Superó también a economías de grandes mercados emergentes del G20, incluyendo a Turquía (60); China (78); y Sudáfrica (82), además de países de la Unión Europea, como Bélgica (52) y Luxemburgo (63).

La economía número uno en el ranking fue Nueva Zelandia, seguida de Singapur, Dinamarca, Corea del Sur y Hong Kong, según el reporte del banco que analizó 10 indicadores que miden el número de procedimientos, tiempos, costos y calidad de regulaciones federales y locales que impactan el ambiente de negocios para las Pymes, señaló la Secretaría de Economía.

El país mejoró su calificación en los indicadores de apertura de empresas, con 72.09 puntos y la posición 49, así como una previsión de 72.27 para 2018. En obtención de permisos de construcción, con 68.18 puntos y la posición 87, así como una previsión de 68.28 para 2018. En obtención de electricidad, con 68.32 puntos y la posición 92, así como una previsión de 70.99 para 2018.

Permanecen sin cambio los indicadores de obtención de crédito, cumplimiento de contratos, protección a inversionistas minoritarios (con 58.33 puntos y la posición 62, así como una previsión de 58.33 para 2018) y comercio transfronterizo (con 82.09 puntos y la posición 63, así como una previsión de 82.09 para 2018.

Finalmente, el Banco Mundial presentó en su reporte 2018, un retroceso para los indicadores de registro público de la propiedad, pago de impuestos y resolución de insolvencia, de acuerdo con un comunicado de la dependencia económica mexicana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores