25 de Abril de 2025

logo
Histórico

Tiene México alto nivel de competitividad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la guía Alternativas Competitivas 2012realizada por KPMG, México ocupa el tercer lugar de los cinco países (Brasil,China, India, México y Rusia) de mayor crecimiento en cuanto a competitividadse refiere. Con un 21%, nuestro país ha mantenido su índice de producciónmundial por lo que representa un quinto del PIB mundial.

Este estudio se basó en el crecimiento de diferentes economías de mayor productividad, las cuales centraron sus fortalezas en sus bajoscostos de mano de obra, por lo que tienen mayor impacto en las cadenas de suministroa nivel mundial. Este fenómeno ha generado también el surgimiento y/o expansiónde una clase media que les da a estos países una base económica autosostenible.

Sugirió que las oportunidades de negocio deben evaluarse conbase en una serie de factores sobre costos, los lugares, las metodologías yrazones por las cuales se desea incursionar en algún mercado. De esta forma, seencontró que China e India son países líderes en cuanto a bajo costos, debido a que sus precios de negocios a nivelgeneral son de 25.8 y 25.3% por debajo de Estados Unidos, respectivamente. En este sentido,los bajos costos de mano de obra dan ventaja a China, India y México en sectores manufacturero yservicios.

"En la edición de 2010 de este análisis, México se ubicócomo el país más competitivo de los10 evaluados, influenciado por los costos dela mano de obra y prestaciones de seguridad social. Aunado a ello, nuestropaís, consolidó su competitividad en ciertos sectores tales como manufactura,servicios corporativos e investigación y desarrollo", aseguró Luis RicardoRodríguez, Socio de Ubicación y Expansión de Negocios de KPMG en México.

Si bien los costos de mano de obra varían considerablementeentre los mercados de mayor crecimiento y maduros, muchos otros costos denegocios en los países de mayor crecimiento son similares o incluso mayores quelos de los mercados maduros, puntualizó el estudio.

"Por ejemplo, Canadá y Estados Unidos ofrecen menores costosde arrendamiento de instalaciones industriales que China, México, Rusia oBrasil, mientras que India, Países Bajos, México y Alemania tienen los menorescostos para arrendamiento de oficinas. Las elevadas cargas fiscales,particularmente de impuestos indirectos, también contrarrestan los ahorrosderivados de los costos de mano de obra en varios de los mercados de altocrecimiento", afirmó Rodríguez.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes