5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tiene México alto nivel de competitividad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la guía Alternativas Competitivas 2012realizada por KPMG, México ocupa el tercer lugar de los cinco países (Brasil,China, India, México y Rusia) de mayor crecimiento en cuanto a competitividadse refiere. Con un 21%, nuestro país ha mantenido su índice de producciónmundial por lo que representa un quinto del PIB mundial.

Este estudio se basó en el crecimiento de diferentes economías de mayor productividad, las cuales centraron sus fortalezas en sus bajoscostos de mano de obra, por lo que tienen mayor impacto en las cadenas de suministroa nivel mundial. Este fenómeno ha generado también el surgimiento y/o expansiónde una clase media que les da a estos países una base económica autosostenible.

Sugirió que las oportunidades de negocio deben evaluarse conbase en una serie de factores sobre costos, los lugares, las metodologías yrazones por las cuales se desea incursionar en algún mercado. De esta forma, seencontró que China e India son países líderes en cuanto a bajo costos, debido a que sus precios de negocios a nivelgeneral son de 25.8 y 25.3% por debajo de Estados Unidos, respectivamente. En este sentido,los bajos costos de mano de obra dan ventaja a China, India y México en sectores manufacturero yservicios.

"En la edición de 2010 de este análisis, México se ubicócomo el país más competitivo de los10 evaluados, influenciado por los costos dela mano de obra y prestaciones de seguridad social. Aunado a ello, nuestropaís, consolidó su competitividad en ciertos sectores tales como manufactura,servicios corporativos e investigación y desarrollo", aseguró Luis RicardoRodríguez, Socio de Ubicación y Expansión de Negocios de KPMG en México.

Si bien los costos de mano de obra varían considerablementeentre los mercados de mayor crecimiento y maduros, muchos otros costos denegocios en los países de mayor crecimiento son similares o incluso mayores quelos de los mercados maduros, puntualizó el estudio.

"Por ejemplo, Canadá y Estados Unidos ofrecen menores costosde arrendamiento de instalaciones industriales que China, México, Rusia oBrasil, mientras que India, Países Bajos, México y Alemania tienen los menorescostos para arrendamiento de oficinas. Las elevadas cargas fiscales,particularmente de impuestos indirectos, también contrarrestan los ahorrosderivados de los costos de mano de obra en varios de los mercados de altocrecimiento", afirmó Rodríguez.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores