9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tiene China avances importantes en ciencia y tecnología

Redacción TLW®

Compartir

Las nuevas políticas en China están enfocadas al desarrollo de la ciencia y la tecnología, lo que ha fomentado el progreso de éstas y permite que el país sea uno de los que más invierte en dichos sectores, gracias a una mayor inversión, se han logrado avances muy importantes en investigación, innovación y desarrollo de la ciencia y la tecnología, dijo Qiu Xiaoqi, Embajador de la República Popular China en México.

“Creo que tiene que ver con la importancia que atribuimos a este campo, porque precisamente, el gran líder de China, Deng Xiao Ping ha dicho que entre las fuerzas productivas, la más importante es la fuerza de la ciencia y la tecnología. Desde aquel entonces, el gobierno chino ha aumentado considerablemente la inversión en este campo”.

Según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) del año pasado, el país asiático destacó como el principal motor de crecimiento en este campo, al incrementar 18.7% las solicitudes de patentes, pasando de 928 mil 177 a un millón 101 mil 864 solicitudes.

Lo que tiene que ver con la política del gobierno de ese país para la ciencia y la tecnología, porque en los últimos diez años, China ha convocado en dos ocasiones conferencias nacionales para el desarrollo de estos rubros, por ejemplo, en 2015 China invirtió 1 billón 422 mil millones de yuanes en ciencia y tecnología, lo que lo coloca como uno de los países más fuertes del mundo, mencionó Xiaoqi.

En un comunicado del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, el embajador chino precisó que su país ha experimentado un rápido desarrollo económico en las últimas cuatro décadas, gracias a una política de forma y apertura, en la que han logrado un incremento económico promedio de 9.8%  anual.

Agregó que el objetivo del gobierno de su país es convertir al país en una potencia de ciencia y tecnología, aumentar la inversión a 2.5% y destacarse en el campo de la investigación. Otra de las estrategias implementadas consiste en aumentar de manera notable la inversión en ciencia y tecnología al 2.5% para el año 2020.

El monto total en inversión en ciencia y tecnología en ese país sobrepasó a la de Alemania en 2010 y a Japón en 2013, actualmente está detrás de Estados Unidos. Además, China ha promovido la cooperación internacional en ciencia y tecnología con países desarrollados y en vía de desarrollo.

Fuente: Hoy Tamaulipas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro