12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Tiendas físicas y online, clave para el retail

Redacción TLW®

Compartir

La industria del retail está más viva que nunca. Con el boom del comercio electrónico, las marcas minoristas encontraron un espacio para expandirse. Este nuevo entorno les ha permitido incursionar en un área que cada vez gana más popularidad y gracias a eso, hoy están presentes a nivel mundial. Aunque no desaparecerán las tiendas físicas, aquellas que quieran sobrevivir y ser más competitivas, deberán estar presentes dentro del comercio electrónico.

En un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online, durante el 2018, el 38% de los compradores en línea adquieren, semanalmente,  algún producto por este medio, siendo el ahorro de tiempo y la entrega a domicilio las principales razones. La investigación consultada determinó también que las apps y las páginas oficiales, así como los motores de búsqueda, son las principales vías por las que consulta un comprador potencial.

Por otro lado, quienes no compran en línea, es por dos razones; la primera, no hay una experiencia de compra como en la tienda física y, la segunda, el miedo a ser víctimas de un fraude. Sin embargo, lejos de ser un problema, se trata de una excelente oportunidad para las marcas de mejorar sus ventas, tanto en punto de venta físico como virtual y, de brindar seguridad a sus clientes.

“Las empresas no deben ver únicamente por sus propios beneficios, ni pensar en implementar lo más barato o lo que menor esfuerzo económico les represente. Deben atender a las necesidades reales de los usuarios; más que vender un producto, se debe ofrecer toda una experiencia de compra y un servicio posventa a cliente para mantener esa buena relación marca-consumidor, con una perspectiva estratégica a largo plazo para cumplir las metas de sostenibilidad y “escalabilidad”, aseguró Óscar Valero, director de Ventas Senior en América Latina de Manhattan Associates.

El desarrollo del retail, aunque es sumamente importante, no sólo se ve reflejado en el comercio electrónico, sino en la aplicación de tecnologías digitales en tiendas físicas, los almacenes y los procesos logísticos. implementar las herramientas adecuadas desde un inicio ayudará a que los resultados finales sean mejores en términos de innovación. Alguna de estas tecnologías son:

  • Realidad virtual: gracias a este recurso, los consumidores podrán simular la vista de algún artículo en sus hogares, hasta probarse ropa o maquillaje  sin necesidad de estar físicamente en la tienda.
  • Internet de las cosas: con esto las empresas pueden obtener muchísima información de los consumidores y los productos que suelen comprar, aquellos que casi no adquieren, qué es lo que les gusta de estos y qué es lo que no. Con el internet de las cosas también se abre la posibilidad de que los productos se “auto repongan” cuando están gastados o necesitan un cambio, como los filtros de agua.
  • Inteligencia artificial: la automatización de los procesos y los chatbots ya son comunes, pero siguen en constante desarrollo para brindar un buen servicio a cliente.
  • La nube: todos los datos que se obtienen deben resguardarse en la nube para mayor seguridad. Asimismo, es un gran activo para la transformación de las empresas, ya que brinda información precisa con la que se pueden hacer predicciones y tácticas.

“Hacer de las tiendas espacios atractivos para los consumidores es tan fácil como poner el aroma adecuado, las luces colocadas de forma estratégica, el clima perfecto; si es invierno, cálido, y si es verano, fresco; todo esto aunado a beneficios como hacer la compra por internet y recogerla en el establecimiento, personalizaciones del producto, probadores ‘inteligentes’, empaques sustentables, etc. Quienes se dedican al retail deben pensar hasta en el más mínimo detalle por diferenciarse, tanto a nivel estratégico y logístico, como de marketing”, comentó Óscar Valero.

Para el 2019 y los años subsecuentes nacerán nuevas formas de vender. Los paradigmas cambiarán así como lo hacen, año con año, las personas, el mercado y las tendencias; por lo que las empresas deberán crecer con las exigencias propias de la industria.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores