13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Tendrá Guaymas aumento del 21% en manejo de carga al cierre del año

Redacción TLW®

Compartir

Al cierre de noviembre, Guaymas desplazaba ya cinco millones 670 mil toneladas de carga, 20% más que en 2010, y el pronóstico de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT pronosticó que cerrará este año con más de 6 millones de toneladas, equivalente a un crecimiento global del 21%.

Así lo informó Alejandro Chacón Domínguez,  directivo de esa coordinación al presidir la reunión del Consejo. Un punto sobresaliente, explicó el funcionario, fue revertir en el presente sexenio la proporción de carga comercial y el petróleo y sus derivados, que eran en 2006 del 32 y 68%, respectivamente, y en 2011 alcanzan 64 y 36%, sin demérito en las cifras de los carburantes.

Respecto a las inversiones, Chacón Domínguez informó que de 2007 a finales de 2011, se habrán invertido casi mil 240 millones de pesos, 760 de inversión pública y 479 de capital privado; sólo en 2011, la cifra alcanza 248.4, millones, 116 de ellos aplicados al dragado en canal, dársena y muelles de atraque en la banda.

Según esa coordinación, el puerto de Guaymas tiene proyectado incrementar de 13 a 14 metros la profundidad en las áreas dragadas, de donde retira un millón 200 mil metros cúbicos para atender embarcaciones de granel mineral de 100 mil toneladas, 19 mil más de las que ahora se reciben. Además debido al crecimiento se habilitarán cuatro hectáreas adicionales a las 88 que ya opera, para establecer un centro regulador de tráfico en 2012.

Asimismo se indicó que está por iniciarse una instalación de granel mineral y una de fluídos que costarán 120 millones de pesos. Entre los logros enlistados ene se puerto destacan los dos millones de toneladas de mineral de hierro que se envían a Lázaro Cárdenas, 500 mil toneladas más de cobre en tránsito de Estados Unidos a China, 600 mil toneladas de granel agrícola de Sonora a Europa y Sudamérica y 300 mil toneladas de fertilizante líquido, aceite de pescado y ácido sulfúrico.

Fuente: expreso.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre