11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

TeleVía premia proyectos de movilidad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación, México se encuentra clasificado en el lugar 56 a nivel internacional y tercer en la Región de América Latina y el Caribe, una posición que ofrece la posibilidad de generar espacios que promuevan la Investigación y el Desarrollo (I+D). TeleVía promueve la innovación gracias a la segunda edición de su Hackathon InnovAcción TeleVía 2019 del cual el equipo Green Flow resultó ganador del primer lugar.

Fue así, como se llevó a cabo este fin de semana el espacio ideal para que jóvenes talentosos que desarrollaron en 36 horas diferentes proyectos, liderados por mentorías de nivel internacional y la óptica de diferentes empresarios a través de la metodología de Design Thinking.

La empresa, que fue el primer sistema de telepeaje de alta velocidad en México, invitó a Google, Waze, Aleatica, Opinno, Gigigo, Parkiller, Ford, Santander, Asociación Mexicana de Inteligencia Artificial, IE University y el Tecnológico de Monterrey para hacer prosperar los modelos de innovación gracias a su respaldado y con el cual se logró la generación de proyectos tecnológicos encaminados a la movilidad sostenible.

El equipo denominado Green Flow se hizo acreedor del primer lugar al ofrecer una escalada de negocio proponiendo la generación de códigos QR para transitar por las vialidades del Valle de México mediante el telepeaje.

El equipo GDG IPN, del Instituto Politécnico Nacional, y El Diez, proveniente de Colombia, fueron el segundo y tercer lugar y con ello se hicieron acreedores a premios de 3 mil y mil dólares respectivamente. Las instituciones académicas IE University y el Tec de Monterrey regalaron becas del 100% para los perfiles más llamativos de los InnovActores. Estas Universidades estuvieron representadas por Miguel González, presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA) y profesor del Tecnológico de Monterrey; así como Daniela García Associate Director de IE University, la Universidad que busca generar entornos de aprendizaje para experimentar transformaciones que configuren el mundo.

Además de estos premios, Santander se sumó con un boleto doble para el Gran Premio de la Fórmula 1 en México mediante una acción de viralizar Santander Tap a través de Twitter.

Rodrigo Bernal, director General de TeleVía mencionó durante sus participaciones con los concursantes que “estamos apostando por generar las condiciones para que en México se propicien hubs que puedan acelerar el crecimiento y florecimiento de la innovación en nuestro país, el objetivo es concentrar el mayor número de creativos y amantes de la tecnología y que juntos desarrollemos las mejores soluciones para una movilidad sostenible”.

Por su parte, Waze Carpool y Google Maps coincidieron durante el Summit, previo al Hackathon, que mantenerse a la vanguardia con la frontera tecnológica, es un reto que cada vez exige una mayor concentración en el desarrollo de servicios integrales que coloquen a los humanos en el centro de las soluciones que deben incluir al menos a la seguridad, el cuidado del medio ambiente y plataformas amigables que conecten directamente al consumidor. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores