29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tecnología genera ahorros en gestión de flota

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los principales objetivos de los gestores de flotas es disminuir la inversión de tiempo y dinero en los trayectos, pero muchas veces se desconoce cómo lograrlo. Una de las soluciones más asertivas es la implementación de procesos de digitalización de flujos de trabajo, de acuerdo con la firma de telemática de vehículos y gestión de flotas, TomTom Telematics.

La mayor parte del presupuesto que hace funcionar a una flotilla de vehículos se invierte en combustible, representando 19% de los gastos, mientras que los daños y seguros vehiculares significan el 11% y el mantenimiento 10%, entre otros. De este modo, es preciso adoptar tácticas y mejores prácticas basadas en tecnología para mejorar las utilidades de las empresas (ROI), sin disminuir la calidad de los servicios.

Capacitación de conductores
Solo 21% de las empresas brinda formación para mejores prácticas a sus conductores. Una solución de gestión de flota podrían detectar áreas de oportunidad en el estilo de conducción de su equipo en carretera para corregirlas y ponerle un alto al malgasto de recursos.

Planificación de rutas
El tráfico incrementa la duración de los viajes hasta 24%. El diseño de rutas mediante la automatización no solo evitará embotellamientos, sino que disminuiría el consumo de combustible y la huella medioambiental de la flota.

Programación del mantenimiento de vehículos

Un vehículo sin afinación gasta más combustible, por lo que es necesario monitorear periódicamente el estado de la flota y programar visitas al taller.

Digitalización del flujo de trabajo
Para 59% de las empresas hacer informes sobre las horas de trabajo implica demasiado tiempo. Un sistema de gestión de flotas mejora este tipo de tareas ya que se tendrán los registros digitales automáticos.

Cuidado de la seguridad de los conductores

México ocupa el séptimo lugar a nivel global y el tercero a escala regional por muertes en siniestros viales, conforme el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). El estrés por entregar la mercancía a tiempo y la antigüedad de la flota aumentan las probabilidades de accidentes viales.
Para evitarlos, se pueden usar sensores y alarmas de aviso en caso de detectar que el conductor está por dormirse; además hay cámaras que contabilizan el pestañeo por minuto. Estas tecnologías salvan la vida de choferes y de terceros y por tanto, también recursos.

Con ayuda de estos recursos tecnológicos, se lograrán ahorros significativos en tiempo y dinero, ya que se tendrá una mejor gestión de equipos de trabajo, aumentando la productividad y de manera remota.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores