12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tecnología genera ahorros en gestión de flota

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los principales objetivos de los gestores de flotas es disminuir la inversión de tiempo y dinero en los trayectos, pero muchas veces se desconoce cómo lograrlo. Una de las soluciones más asertivas es la implementación de procesos de digitalización de flujos de trabajo, de acuerdo con la firma de telemática de vehículos y gestión de flotas, TomTom Telematics.

La mayor parte del presupuesto que hace funcionar a una flotilla de vehículos se invierte en combustible, representando 19% de los gastos, mientras que los daños y seguros vehiculares significan el 11% y el mantenimiento 10%, entre otros. De este modo, es preciso adoptar tácticas y mejores prácticas basadas en tecnología para mejorar las utilidades de las empresas (ROI), sin disminuir la calidad de los servicios.

Capacitación de conductores
Solo 21% de las empresas brinda formación para mejores prácticas a sus conductores. Una solución de gestión de flota podrían detectar áreas de oportunidad en el estilo de conducción de su equipo en carretera para corregirlas y ponerle un alto al malgasto de recursos.

Planificación de rutas
El tráfico incrementa la duración de los viajes hasta 24%. El diseño de rutas mediante la automatización no solo evitará embotellamientos, sino que disminuiría el consumo de combustible y la huella medioambiental de la flota.

Programación del mantenimiento de vehículos

Un vehículo sin afinación gasta más combustible, por lo que es necesario monitorear periódicamente el estado de la flota y programar visitas al taller.

Digitalización del flujo de trabajo
Para 59% de las empresas hacer informes sobre las horas de trabajo implica demasiado tiempo. Un sistema de gestión de flotas mejora este tipo de tareas ya que se tendrán los registros digitales automáticos.

Cuidado de la seguridad de los conductores

México ocupa el séptimo lugar a nivel global y el tercero a escala regional por muertes en siniestros viales, conforme el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). El estrés por entregar la mercancía a tiempo y la antigüedad de la flota aumentan las probabilidades de accidentes viales.
Para evitarlos, se pueden usar sensores y alarmas de aviso en caso de detectar que el conductor está por dormirse; además hay cámaras que contabilizan el pestañeo por minuto. Estas tecnologías salvan la vida de choferes y de terceros y por tanto, también recursos.

Con ayuda de estos recursos tecnológicos, se lograrán ahorros significativos en tiempo y dinero, ya que se tendrá una mejor gestión de equipos de trabajo, aumentando la productividad y de manera remota.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.