24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Suspenden actividades del Puente del Comercio Mundial en Laredo

Redacción TLW®

Compartir

Autoridades de Texas y Tamaulipas acordaron suspender temporalmente las actividades del Puente del Comercio Mundial por labores de rehabilitación luego de los estragos que una tormenta reciente provocó y que obligan a suspender el tráfico pesado, ya que el viento volcó camiones, dañó antenas de comunicación y postes de luz.

“Hecho el recuento de los daños, el tráfico pesado será suspendido, pues el viento volcó camiones, dañó antenas de comunicación y postería de energía eléctrica”, señaló Raúl Trad, Titular del Fideicomiso del Puente Internacional 3.

Aunque los daños son considerables, aún no hay una estimación en tiempo y costo de las reparaciones a efectuar y por consecuencia la reanudación de operaciones del cruce transfronterizo.

Al respecto, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) emitió un comunicado especificando que dicho plan de contingencia contempla que en el caso de la exportación de Nuevo Laredo se utilizarán las carriles 3, 4 y exceso de dimensiones, mientras que Colombia lo hará por los carriles 1 y 2.

En tanto que la importación de Nuevo Laredo se llevará a cabo en los carriles 1, 2 y 3, mientras que Colombia utilizará 4 y 5, lo que va a originar un fuerte movimiento por la aduana de Colombia.

"Esto va a originar un fuerte movimiento por la aduana de Colombia, quiero pensar que el personal que está trabajando en la Aduana de Nuevo Laredo tendrá que desplazar, los verificadores principalmente, puesto que la carga va a ser bastante excesiva para la capacidad que tiene la aduana de Colombia”, comentó José Guadalupe Bautista, Agente Aduanal de la localidad.

Respecto a los daños que ocasionó la tormenta, comentó que es un hecho sin precedentes con el que no contaban y que le pudiera hacer tanto daño a la aduana de Nuevo Laredo, como al puente del Comercio Mundial.

“Vamos a entrar en un plan de contingencia para que todas las operaciones de pedimentos de importación y exportación que se hayan pagado por la aduana de Nuevo Laredo, y que se vayan a estar pagando por Nuevo Laredo a partir del 22 de mayo (hoy), que crucen por los módulos que nos están autorizando”, agregó el agente.

Fuente: El Mañana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026