19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Supply chain innovation: estrategias precisas

Redacción TLW®

Compartir

El International Logistic Summit & Expo México 2014 (2 y 3 de abril, Centro Banamex, Ciudad de México), abrirá el Summit Congreso Internacional, con un especialista en innovación de la cadena de suministro: David Simchi-Levi, uno de los más importantes líderes del pensamiento logístico moderno y Profesor de Ingeniería de Sistemas del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos.

El reconocido investigador y autor de libros sobre mejores prácticas y consejos para la industria, adelanta en el siguiente artículo algunas de los  temas en los que basará su Opening Keynote titulada Supply chain innovation: estrategias en flexibilidad y mitigación del riesgo.

¿Cómo puede una empresa alcanzar flexibilidad?, y… ¿cuánta flexibilidad es requerida? Para responder estos cuestionamientos, discutamos diferentes estrategias que han sido aplicadas para alcanzar la flexibilidad: diseño de sistemas, diseño de procesos y diseño de productos.

Características de cada estrategia

• Diseño de sistemas: Se refiere a alcanzar flexibilidad a través de las estrategias de manufactura o de distribución o a través de la redundancia de la capacidad.

• Diseño de procesos: Los ejemplos incluyen fuerza laboral flexible, manufactura esbelta, estructura de organización y gestión, y estrategias de compras como contratos flexibles, dual sourcing y outsourcing.

• Diseño de productos: Arquitectura modular de producto, interfaces y componentes estándares, estrategias de postponement y sustitución de componentes, todo esto para permitir a la empresa alcanzar la flexibilidad.

Dadas todas estas alternativas, ¿qué debería hacer la firma?: ¿invertir en todo o sólo en un subconjunto de estas categorías? Incluso si la compañía identifica una categoría específica de interés —por ejemplo, diseño de sistemas— apropiada para su negocio, ¿cuánta flexibilidad es la adecuada? Estas preguntas son particularmente importantes porque requieren una habilidad para cuantificar los varios niveles de flexibilidad, y para caracterizar el costo y los beneficios asociados a cada uno.

Riesgos y flexibilidad

Durante la Conferencia de Apertura del Summit Congreso Internacional, daremos un paso más hacia adelante para observar que la mayoría de las compañías están expuestas a una amplia y creciente variedad de riesgos que pueden causar la disrupción de sus operaciones y cadenas de suministro. Estos riesgos son a menudo difíciles de cuantificar y, por lo tanto, complicados de manejar, situando amenazas potencialmente significativas para el desempeño financiero de la compañía y su posición de mercado.

Al carecer de herramientas suficientes para examinar rigurosamente estos riesgos, los gerentes a menudo implementan subóptimas estrategias de mitigación, dejando a sus compañías peligrosamente expuestas a algunos riesgos mientras derrochan recursos para mitigar otros riesgos que no resultan ser una amenaza significativa para el negocio.

Ante todo este complejo y preocupante escenario, será fundamental durante la conferencia direccionar estos retos críticos a través de la discusión de un modelo innovador que permita a las compañías examinar el impacto de una disrupción originada en cualquier área de la cadena de suministro de la empresa. Y como un interesante y  revelador caso de estudio para este tema, demostraremos cómo Ford ha aplicado este modelo para identificar previamente exposiciones a riesgos no reconocidos con el fin de desarrollar acciones de mitigación.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

* David Simchi-Levi, uno de los más importantes líderes del pensamiento logístico moderno y Profesor de Ingeniería de Sistemas del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Es un reconocido investigador y autor de libros sobre mejores prácticas y consejos para la industria.
 
Conozca más de este Conferencista de Alto Nivel y el horario de su charla en http://www.logisticsummit.com/speakers-pt/david-simchi-levi/

Revise la Agenda completa del Congreso Internacional Summit: http://www.logisticsummit.com/summit/agenda-summit/

¿Desea adquirir su Pase Gold para asistir al Congreso y tener acceso preferencial a todas las áreas del evento? Consulte: http://www.logisticsummit.com/summit/informacion-general-y-precios/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público