15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Supply Chain: área estratégica dentro de las empresas

Redacción TLW®

Compartir

Durante muchos años, la logística fue considerada como un sector relegado dentro de la organización, que debía cumplir sus funciones de la mejor manera posible, ya que de alguna forma los pedidos debían entregarse y los stocks en algún lugar había que registrarlos. Esta forma de ver a la logística como un costo tenía su explicación en los paradigmas de ese entonces; las operaciones tenían que agregar valor al producto y era justamente ese enfoque de “producto” el que no permitía ver las enormes oportunidades que podían brindar al negocio áreas de servicio como es el caso de la logística.

En la actualidad, muchas empresas se están dando cuenta de que si no son capaces de diferenciarse a través de un área de servicios como puede ser la logística y generar mayor valor agregado, los precios de sus productos están regidos internacionalmente y no pueden diferenciarse de sus competidores. Parafraseando a Peter Drucker  “…todas las empresas son empresas de servicio…” y ésta no es una consideración menor; áreas de servicio como la logística han demostrado que son elementos claves para lograr diferenciarse y por ende generar valor al negocio.

Pero este enfoque no termina aquí, la ingeniería de los negocios le ha abierto la puerta a otro concepto, mucho más abarcativo e integrador del negocio: el Supply Chain. Ya no se trata de que un área determinada haga bien su trabajo, la integración del negocio hacia adelante y hacia atrás por un lado y con otras áreas de la empresa por el otro, son hoy en día factores que permiten generar procesos mucho más eficientes logrando mejoras sustanciales a lo largo de toda la “cadena de valor”. En otras palabras, las organizaciones divididas en áreas que se comportan como compartimientos estancos están condenadas: adaptarse o desaparecer.

Sin embargo, esta actualización no se manifiesta en forma homogénea en todos los sectores económicos, más bien existe una brecha enorme entre las más avanzadas y las que no lo están; y es aquí donde el no tener una visión más estratégica del negocio impide ver las áreas de oportunidad que la tan vapuleada logística puede aportar.

Ante esto se plantea la pregunta inevitable: ¿de qué manera una buena gestión logística permite agregar valor al negocio? El término “logística con la visión del costo” representa un “trade off” COSTO vs. SERVICIO AL CLIENTE y es ahí donde el paradigma nos bloquea.

Por otro lado, es necesario hacer mención a las PYMES, que han sido en otras partes del mundo el motor del desarrollo; su estructura flexible le permite responder a la demanda de una manera que en muchos casos las grandes corporaciones no pueden. Para que esta ventaja se materialice es necesario que se transformen en empresas más eficientes. Las PYMES industriales han hecho foco durante décadas en los departamentos de Ingeniería y de Producción y han tenido - y tienen - serios problemas para cumplir sus compromisos con los clientes. El desorden logístico - incluso de otras áreas - principalmente por no trabajar en forma integrada con otros sectores, proveedores, clientes y por no orientarse a una gestión por procesos, afecta seriamente el servicio al cliente.

Una empresa que puede comprometerse con sus clientes en cuanto a entregas en tiempo y forma, sin diferencias, sin roturas y en las condiciones logísticas que el cliente espera, tiene - sin lugar a dudas - una enorme ventaja competitiva respecto de sus competidores que no puedan brindar el mismo servicio. Ahí es donde las herramientas de gestión que puede proveer la logística - desde la gestión de la demanda en una punta hasta la entrega del producto en destino - posibilitarán a las PYMES ser mucho más competitivas. Muchas grandes empresas ya lo han hecho y los resultados han sido más que satisfactorios; el desafío para las PYMES que aún no lo han visto está instalado, es sólo cuestión de que lo consideren seriamente.

La Logística o Supply Chain debe ser, desde una mirada estratégica, un área clave de los negocios que de otra manera quedarán atrapados por el viejo paradigma “productivo”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre