15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Supera México a Brasil en venta de automóviles

Redacción TLW®

Compartir

Las ventas de automóviles en el mercado mexicano acumularán siete años de crecimiento, mientras las de Brasil sumarán cuatro años de caídas consecutivas, proyectó el banco canadiense The Bank of Nova Scotia (Scotiabank)
Durante este año, el banco estima que en México se comercializarán 1 millón 550 mil vehículos ligeros, un alza interanual de 14.8%; mientras que las ventas de autos en Brasil (sin incluir camiones ligeros) reportarán un descenso de 20.3%, para llegar a 1 millón 450.000 unidades.
Las ventas de vehículos en América del Norte superaron los 20 millones de unidades el año pasado por primera vez en la historia y han aumentado 3% en el acumulado de enero a julio del 2015.
“México está a la cabeza con un volumen creciente de 18% en lo que va de año (enero-julio), impulsado por un mercado laboral fuerte y una aceleración en el crecimiento del crédito. Y los préstamos de automóviles incrementaron 15% en los primeros siete meses del 2016, aun cuando las tasas de interés han comenzado a aumentar”, dijo en un reporte Carlos Gomes, analista de Scotiabank.
Durante su racha de crecimiento en el periodo del 2010 a 2016, las ventas de vehículos ligeros en el mercado mexicano acumularían un crecimiento de 106%. En contrapunto, con el mal paso de los últimos cuatro años, incluido el 2016, Brasil tendría una baja de 21,2% en sus ventas en ese periodo.
Con ventajas como su ubicación geográfica, sus acuerdos comerciales y sus menores costos de fabricación, México le quitó a Brasil el título de mayor productor de autos de América Latina en el 2014.
Según un estudio conjunto de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea) y la consultoría PwC, que consideró los costos relacionados con materias primas e insumos, fabricación, logística, capital, trabajo, impuestos, administración y burocracia, México tienen menores costos para producir automóviles que Brasil, lo que ha influido en las decisiones de inversión en ambas plataformas productivas.
En promedio, por cada US$100 gastados en el armado de un modelo en las plantas automotrices de China, el costo equivalente sería superior en India (105), México (120) y Brasil (160).
Fuente: América economía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.