13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Supera Lázaro Cárdenas proyecciones en movimiento de carga

Redacción TLW®

Compartir

Con incrementos significativos en el movimiento de todos los segmentos de carga, el puerto Lázaro Cárdenas superó las proyecciones para el cierre de 2010 e impuso un récord nacional en el movimiento total de carga en México; al mes de octubre del presente operó 24 millones 192 mil 602 toneladas, es decir, un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior rebasando las  21 millones 187 mil 412 toneladas manejadas en todo el ejercicio del 2009 y superando las 23 millones 013 mil 500 toneladas programadas a operar durante todo el 2010.

Con base en datos la Administración Portuaria Integral (API) de ese puerto, del total de carga operada el 83% corresponde a movimiento de carga comercial, rubro en el cual Lázaro Cárdenas creció 44% con la movilización de 20 millones 052 mil 524 toneladas contra las 13 millones 945 mil 673 toneladas del 2009, incremento con el cual el puerto consolida su posición dentro del sistema portuario mexicano con el 25% de participación nacional.

Se informó que el movimiento de las terminales públicas, que representa el 36% de la carga operada en el puerto, creció 66% y el de las terminales privadas creció 33%, estas últimas han movilizado el 64% del total de la carga. En el arribo de embarcaciones fue superado de los mil 233 buques recibidos en 2009 con la atención de mil 291 buques durante el periodo enero–octubre 2010 representando un crecimiento del 28%, de estos el 14%, es decir, 185 corresponden a transito de cabotaje y el 86% o mil 106 buques restantes corresponden a transito de altura.

En relación con el manejo de la carga contenerizada, se indicó que este segmento presentó un crecimiento del 38% respecto al periodo enero–octubre del año anterior en el cual se movilizaron 476 mil 299 TEUS VS los 658 mil 131 TEUS del mismo periodo del presente año, cifra con la cual ha superado el total programado en 2010 para el manejo de este tipo de carga: 617 mil 796 TEUS.

Del total operado en el periodo enero–octubre 2010: 181 mil 983 TEUS (28%) corresponden a carga contenerizada de importación; 191 mil 759 TEUS (29%) carga de exportación; y 284 mil 389 TEUS (43%) a transbordos; el puerto Lázaro Cárdenas ocupa el segundo lugar de participación nacional en movimiento de este tipo de carga con el 21%”, señaló esa API.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa