25 de Abril de 2025

logo
Histórico

Supera expectativas Canal de Panamá ampliado

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) considera que a un año de inauguración de su ampliación, la obra ha superado las expectativas que llevaron a su construcción, ya que el tonelaje ha aumentado 22.2% este 2017 en comparación con el año fiscal 2016, además, espera que en 2025 se dupliquen los 600 millones de toneladas de mercancía que pasan al año por la vía.

El canal, por el que pasa el 5% del comercio marítimo mundial, fue ampliado para que buques de hasta 14 mil contenedores, el triple de su capacidad anterior, atraviesen sus 80 kilómetros. Desde la ampliación, más de mil 500 buques neopanamax, de 366 metros de largo y 49 de ancho, han transitado las nuevas esclusas, manifestó la ACP en un comunicado.

De esos buques, con la longitud de más de tres campos de futbol, los portacontenedores representan alrededor 46.8%, seguido por los portadores de gas licuado de petróleo con 34.2% y de gas natural licuado con 9.4%.

Jorge Quijano, Administrador de la ACP, dijo que en el 2025 podría estar en marcha una nueva ampliación en función de la demanda que ha tenido la ruta, ya que en promedio, 5.9 buques transitan el Canal ampliado por día, "superando las previsiones originales de dos a tres tránsitos diarios para el primer año de operación".

La ampliación consistió en la construcción de dos nuevos complejos de esclusas en el Pacífico y el Atlántico, creando un tercer carril de tránsito a lo largo de la vía. Por el canal pasan principalmente embarcaciones que van desde China, Japón, y Corea del Sur a la costa este de Estados Unidos o de Sudamérica a Europa.

Con dicha ampliación,  las autoridades esperan de manera progresiva triplicar en 10 años los mil millones que el canal entrega anualmente al Tesoro nacional de Panamá.

"En su primer año de operaciones, el Canal de Panamá ampliado ha marcado récords y superado constantemente las expectativas" y en los últimos 12 meses "las rutas comerciales globales han sido rediseñadas y su impacto positivo se ha sentido en todo el mundo", se señaló.

Fuente: La Nación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima