5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Suma sector ferroviario 113 mil millones de pesos de inversión

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que la inversión público-privada en el sector ferroviario supera los 113 mil millones de pesos, más del doble de la inversión total registrada anteriormente, con lo que se espera la modernización y construcción de mil 580 kilómetros de vías férreas al cierre de 2018.

En un comunicado, la dependencia añadió que la participación del ferrocarril en el transporte de carga en México ha crecido de manera continua y ha alcanzado niveles comparables con varios de los grandes sistemas ferroviarios del mundo, según un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

“Además, destacó el estudio, las tarifas promedio de transporte ferroviario de carga en México son las más competitivas de América Latina”.

Se señaló que para fortalecer el sistema ferroviario nacional, la SCT ha impulsado obras dirigidas a garantizar mayor movilidad, velocidad, seguridad y conectividad, entre las que destaca la nueva terminal ferroviaria de Durango, ya concluida y con una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos, que incluye libramiento y patio y que es ahora la más importante del norte del país.

Así como el cruce internacional Matamoros-Brownsville, el primero de este tipo construido en los últimos 100 años y en el que se invirtieron más de mil millones de pesos; el túnel y el libramiento ferroviarios de Manzanillo, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos; y los avances en la modernización y rehabilitación del tren Chiapas-Mayab.

“La meta en el Túnel ferroviario de Manzanillo, compromiso de gobierno 073, consiste en la construcción de dos viaductos con una longitud de mil 785 metros y un túnel de 492 metros, con una inversión de dos mil 543 millones de pesos”.

El objetivo para 2018 en dicho proyecto es terminar la obra; durante el segundo semestre de 2017 se obtuvieron los recursos requeridos para concluir los trabajos y se culminó la instalación de vía en el túnel, con lo cual se logró un avance de 90%, se refirió.

Asimismo, la secretaría prevé que el libramiento conectará al Puerto de Manzanillo con la red ferroviaria nacional, propiciando un crecimiento de la demanda de 20 y 30%, la reducción de los costos de operación y una mayor seguridad al evitar el paso por la ciudad, se acotó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores