22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Subraya FMI recuperación económica de Guatemala

Redacción TLW®

Compartir

Con base en los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía guatemalteca tendrá un crecimiento del 3.1% y un descenso de la inflación hasta el 5% para el cierre de 2012 por lo que el panorama se vislumbra como “favorable”.

El organismo internacional resaltó los “confortables niveles” en los que se encuentran las reservas internacionales, pero recomendó “mantener unas prudentes medidas macroeconómicas” ante el contexto de incertidumbre económica global.

En ese sentido, el FMI aconsejó mejorar la gestión y la transparencia del gasto público, así como el fortalecimiento del marco fiscal, especialmente con el objetivo de asegurar “la sostenibilidad de las cuentas a mediano plazo y permitir mayores niveles de gasto en programas sociales, infraestructura y seguridad”.

Destaca que en el 2011 los altos precios de los alimentos y de la energía habían empujado la inflación hasta el 6.2% en 2011, pero las presiones sobre los precios se han reducido hasta el 5% estimado para fin de año, aseguró el Fondo.

“El ajuste de las políticas el año pasado también arrojó buenos resultados con un progresivo declive del déficit público del 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2010 a 2.8% en 2011 y a la meta del 2.4% para 2012”, indicó el organismo e instó a las autoridades guatemaltecas a “aumentar la efectividad de la política monetaria para anclar la inflación, incluida la mayor flexibilidad del tipo de cambio”.

Fuente: http://www.laprensagrafica.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030