9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Subió 3.5% la carga aérea mundial en el 2018

Redacción TLW®

Compartir

La demanda de toneladas de carga aérea por kilómetro transportadas (FTK) en el mundo creció un 3.5% durante el 2018, una importante desaceleración respecto al 9.7% registrado en 2017, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Mientras que la capacidad, medida también en toneladas de carga por kilómetro disponibles (AFTK), registró un 5.4% de crecimiento durante el año pasado, ejerciendo una presión a la baja sobre el factor de ocupación, aunque los rendimientos se mantuvieron fuertes.

El desempeño del sector de carga aérea cerró el 2018 con una caída interanual del 0.5% en diciembre, el peor dato desde marzo del 2016, indicó IATA.

Añadió que la capacidad se adelantó a la demanda por décimo mes consecutivo, con un crecimiento interanual del 3.8%.

Esperamos que la demanda crecerá alrededor del 3.7% en el 2019. Pero la persistencia de las tensiones comerciales y las medidas proteccionistas por parte de algunos gobiernos empañan el optimismo, comentó Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

Factores positivos para el sector de carga aéreo en el 2018:
-El crecimiento del comercio electrónico internacional.
Principales impulsores de la demanda que presentaron una debilidad:

-Reabastecimiento urgente de inventarios a principios del 2018;
-La actividad económica mundial;
-Confianza del consumidor;
-Exportaciones en el segundo semestre del 2018 en los principales países exportadores, excepto Estados Unidos;
-La confianza del consumidor respecto a niveles de principios de 2018.


Panorama de la carga aérea por región en el 2018:

-La demanda de Asia-Pacífico creció 1.7% y la capacidad aumentó 5.0%;
-La demanda y la capacidad de Norteamérica crecieron l6.8%;
-La demanda de Europa creció 3.2% y la capacidad 4.3%;
-La demanda de Oriente Medio creció 3.9% y la capacidad 6.2%;
-La demanda de Latinoamérica creció 20% y la capacidad 3.4%;

-La capacidad de África creció 1%.
Es recomendable que la industria de carga aérea:

-Atraiga la demanda en nuevos segmentos de mercado;
-Refuerce su propuesta de valor;
-Digitalice sus procesos para modernizar la industria;
-Fortalezca su posición en el e-commerce;
-Fortalezca el transporte de productos farmacéuticos y perecederos.

Te puede interesar:


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores