23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Sorprenderá la Expo del Logistic Summit

Redacción TLW®

Compartir

Cumpliendo el compromiso de renovarse cada año, el Logistic Summit (7 y 8 de marzo, Centro Banamex, Ciudad de México) contará en su piso de exposición con dos nuevas áreas de gran valor para los ejecutivos logísticos: el Pabellón de Oferta Académica y el Centro de Conocimiento GS1 México.

En el Pabellón de Oferta Académica varias de las más prestigiosas universidades e instituciones de capacitación en logística y cadena de suministro darán a conocer su oferta de actualización y certificación. Las propuestas en Diplomados, Maestrías, Doctorados y Certificaciones de organismos líderes podrán ser conocidas y analizadas por los asistentes para tomar la mejor decisión en su plan de capacitación en logística y cadena de suministro.

En lo que respecta al Centro de Conocimiento GS1 México, esta importante asociación nuevamente reconoce la calidad del Logistic Summit y lo demuestra al integrarse para crear el Centro de Conocimiento GS1 México, novedosa área de vanguardia tecnológica en cadena de suministro.

Aquí se darán cita proveedores líderes de software y hardware para optimización logística y brindarán a los asistentes la oportunidad de recorrer la dinámica operativa de la supply chain de la mano de tecnología que hoy está revolucionando la forma de hacer logística: Automatización en centros logísticos y distribución mediante RFID, Warehouse management system (WMS), Monitoreo de la cadena de frío durante el transporte, Automatización de la fuerza de ventas (SFA), Mobile control center (MCC), Identificación de activos, Control de neumáticos, Monitoreo de activos reutilizables, Real time location system (RTLS), y Picking por voz. Cada una de estas 10 posibilidades tecnológicas será demostrada por destacados proveedores del sector.

 

Pre-regístrese sin cargo en: http://www.logisticsummit.com/pre-registro/ y descubra estas dos atractivas e innovadoras áreas en la Expo del Logistic Summit & Expo México 2012.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030