5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Solo 66% de europeos compra a través de internet

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de la Oficina Europea de Estadística, conocida como Eurostat, el 66% de los internautas de la Unión Europea (EU) ha comprado alguna vez a través de internet, ello porque la red no ha llegado de manera igual a los 28 países que conforman la región, por lo que el comercio electrónico se encuentra con un serio obstáculo en algunos de esos países.

La primera muestra de que el comercio electrónico tiene cifras muy dispares en Europa son las tasas de penetración de internet, en Noruega el 98% de sus ciudadanos lo ha utilizado en algún momento de los últimos 12 meses (en España el 81%); sin embargo, esa cifra se desploma hasta el 59% en Turquía o el 62% en Bulgaria.

Partiendo de estas cifras es más fácil comprender por qué el comercio electrónico no despega en la misma medida entre los distintos países europeos. Los datos de Eurostat muestran que el 78% de los noruegos o el 76% de los suecos han comprado por ese canal en el último año. En Rumanía o Macedonia ese porcentaje no llega al 15%.

El país cuyos ciudadanos realizaron más compras por esa vía en 2016 fue Reino Unido, casi el 90% de los internautas compraron algún objeto en el último año. En España, ese porcentaje ronda el 55%. En último sitio se encuentra Rumanía, donde menos del 20% de los usuarios de internet ha comprado algo online.

Pese a todo, cada país ha conseguido incrementar sus cifras de clientes de comercio electrónico en el último año y en todos los grupos de edad. Los que más compran son las personas de entre 25 y 54 años, aunque seguidos de cerca por los más jóvenes (16-24 años). Desde 2007, también los más mayores se han aficionado a las compras online, y el porcentaje de compradores en esta franja de edad ha crecido en más de 10 puntos.

La mayoría de los compradores online adquieren entre uno y dos productos al año. Y los más fieles son los internautas de entre 25 y 54 años, ya que son el grupo de edad que, en mayor medida, ha comprado más de 10 veces en esa modalidad.

Lo más común es que los europeos gasten entre 100 y 500 euros cuando compran por internet, ya que cerca del 40% gastaron esas cantidades. Los más jóvenes (16-24 años) son los que gastan cantidades más pequeñas; uno de cada cinco gastó menos de 50 euros en esas compras.

Además, los datos de la oficina estadística revelan que dichos usuarios recurren a las compras online sobre todo para adquirir productos a empresas de sus propios países. En 2016, casi el 90% de las compras que realizó un comprador fueron a parar a empresas nacionales, aunque en los últimos años ha crecido el porcentaje que suponen las compras a otros países de la Unión Europea (32%), incluso a países de fuera del bloque comunitario (20%).

Los productos estrella del comercio electrónico en 2016 fueron la ropa y los artículos deportivos, seguidos de los servicios de alojamiento turístico y viajes.

Fuente: Dirigentesdigital.com.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia