11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Smarty busca acercar la industria 4.0 a las PyME

Redacción TLW®

Compartir

Siete países europeos han sumado esfuerzos para que las pequeñas y medianas empresas puedan adoptar nuevas tecnologías de automatización de procesos. Con 14 partners, el proyecto Smarty busca acercar la industria 4.0 a las PyME a través de políticas regionales y programas de fondos estructurales. 
El proyecto europeo tiene como principal objetivo promover cambios en las políticas nacionales para consolidar las nuevas tecnologías como el principal motor de desarrollo industrial en los próximos años. 
Para lograr su objetivo, Smarty implementará actividades de aprendizaje regional para identificar, analizar y compartir soluciones probadas en algunas de las regiones participantes, a fin de que puedan ser aplicadas en los procesos de innovación de los sistemas industriales regionales. 
Integrado al momento por siete países (Bélgica, Eslovaquia, España, Finlandia, Italia, Polonia y Reino Unido), el proyecto fomentará los intercambios de experiencia por medio de seminarios temáticos y sesiones de negocios de carácter semestral en los que se abordarán temas como sistemas de monitorización del rendimiento de producción, modelización y mantenimiento predictivo, realidad virtual y simulación, logística inteligente y gestión de redes, entre otros. 
La cuarta revolución industrial 
La convergencia de tecnologías digitales y biológicas se ha convertido en el principal motor de la industria y la economías en los países, a tal grado que varios economistas ya hablan de una cuarta revolución industrial. 
Al respecto, Besnik Mehmeti, coordinador del proyecto Smarty, señaló:  
“La cuarta revolución industrial no es solo una cuestión tecnológica; es también una cuestión de cooperación entre las regiones europeas. La adopción de soluciones de fabricación avanzadas sigue siendo un desafío para las pymes: solo una de cada cinco empresas productoras ha utilizado soluciones de fabricación avanzadas. Necesitamos desarrollar la capacidad de las administraciones públicas de toda Europa para ayudar a las pymes a unirse a la revolución de la industria 4.0”. 
Fuente: Icamcyl.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa