13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Siemens y HP impulsan la digitalización de la industria

Redacción TLW®

Compartir

Siemens, líder en innovación en automatización y digitalización y HP, líder en impresoras industriales en 3D, expandirán su solución conjunta de fabricación aditiva integrada, incorporando nuevos sistemas e innovadores software incluyendo, en su totalidad, la administración del ciclo de vida de producto (PLM por sus siglas en inglés), la optimización de la fábrica de manufactura aditiva, la impresión industrial en 3D, inteligencia de datos, ejecución de fabricación y el desempeño de la analítica.
La integración de la nueva impresora en 3D Jet Fusion 5200 Series de HP con los productos de Digital Enterprise de Siemens permite que las industrias introduzcan en el mercado partes impresas en 3D, de manera más rápida y sustentable, con mayor costo beneficio y en grandes volúmenes como nunca antes. La expansión de la alianza estratégica entre Siemens y HP se dio a conocer durante un evento para celebrar la incorporación del nuevo Centro de Competencia de Polimeros al Centro de Experiencia de Fabricación Aditiva de Siemens (AMEC por sus siglas en inglés) ubicado en Erlangen, Alemania, donde HP también reveló su nueva impresora en 3D con desempeño industrial: la HP Jet Fusion 5200 Series.
      Embed

“Nos emociona expandir nuestra colaboración con HP. Las alianzas innovadoras y la tecnología de punta, como la fabricación aditiva son esenciales para la transformación digital de las empresas de cualquier sector. Siemens y HP piensan a futuro y conjugan lo mejor de ambas compañías en una solución completa y enfocada en la industria, la cual acelerará la adopción de la fabricación aditiva industrial para ayudar a nuestros clientes a incrementar su flexibilidad y eficiencia, con el objetivo de dar celeridad a la fabricación digital”, comentó Klaus Helmrich, miembro del Consejo de Administración de Siemens AG y CEO de Industrias Digitales.
“Nos enorgullece asociarnos con Siemens para lograr que las partes de alto rendimiento, los productos personalizados y la producción en serie en 3D se vuelvan realidad para nuestros clientes”, dijo Christoph Schell, presidente de Impresoras en 3D y Fabricación Digital y miembro del Equipo de Liderazgo Ejecutivo de HP Inc. “HP y Siemens comparten la visión de que los sistemas de fabricación digital son un catalizador para el cambio, software ampliado, información, servicios y soluciones de producción industrial que nos lleven a nuevas capacidades de fabricación, aplicaciones innovadoras y resultados de negocio vanguardistas para nuestros clientes”.
La solución ampliada de fabricación aditiva de Siemens y HP integra hardware, software, información de inteligencia y servicios para optimizar la eficiencia de todo el proceso de fabricación, desde el diseño y la simulación hasta la planeación de producción, ejecución, calidad y control. Este ambiente integrado y de circuito cerrado está respaldado por empresas líderes en la industria, con lo que se logra agilizar cada fase del diseño e impresión en serie en 3D de las partes, a mayor escala, con mejor calidad y menor cantidad de residuos.
“Como proveedor de soluciones y servicios, queremos hacer equipo con socios fuertes que cuenten con la experiencia necesaria en materiales y procesos de manufactura para apoyarlos a producir sistemas de impresión en 3D”, explicó Klaus Helmrich.
Esta solución combina las impresoras en 3D de HP y la plataforma de datos en 3D, incluyendo su nuevo sistema HP Jet Fusion 5200 Series con el Software de Digital Enterprise de Siemens, el cual contiene el NX CAD/CAE y NX AM para el módulo de software de la Multi-impresora HP Jet Fusion con interface de impresión directa, en vías de certificación por HP para HP MJF 5200, misma que estará disponible este año, así como el Teamcenter para PLM, Simulación de Planta Tecnomatix, Simatic IT para ejecución de manufactura y MindSphere para desempeño de la analítica e Internet de las Cosas Industrial. HP y Siemens continuarán alineando sus planes tecnológicos futuros para garantizar que sus clientes puedan capitalizar las continuas innovaciones de manufactura digital de ambas empresas.
“HP y Siemens están construyendo sobre la visión que se estableció en 2016. En la actualidad, gracias a los avances de los sistemas de impresión en 3D de HP, al portafolio de inteligencia de datos y de los productos AM de Siemens, la solución integrada de extremo-a-extremo ha alcanzado un nivel de eficiencia que permite a las empresas la factibilidad de imprimir partes en 3D, de gran calidad y producidas en serie”, añadió Christoph Schell de HP.
La cooperación entre estas empresas está asociada con el Centro de Competencia de Polimeros de Siemens, el cual será el punto focal para que las compañías trabajen en conjunto con sus clientes de los sectores automotriz e industrial para crear diseños únicos de productos e introducir en el mercado las partes impresas en 3D, de forma más rápida, y erigir ambientes de fábrica digital que desplieguen todo el potencial de la manufactura aditiva.
“Volkswagen es socio tanto de HP como de Siemens y estamos entusiasmados de ver a estos líderes del mercado unir fuerzas para liberar el poder de la fabricación aditiva industrial. Como uno de los grupos automotrices más grandes del mundo, vemos enormes oportunidades para que las tecnologías de manufactura digital aceleren nuestro ciclo de innovación, haciendo llegar nuevos productos al mercado, de forma más rápida, y mejorar nuestra eficiencia de fabricación y sustentabilidad. Esperamos continúan colaborando con HP y Siemens para explorar más aplicaciones en las impresiones en 3D que nos ayuden a ofrecer experiencias, aún más grandiosas, a nuestros clientes”, dijo Martin Goede, jefe de Planeación Tecnológica y Desarrollo de Volkswagen.

HP, Siemens y sus clientes, inicialmente, explorarán nuevas y emocionantes aplicaciones en áreas como la personalización, la optimización de la dinámica de fluidos y absorción de energía, por mencionar algunos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa