13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Siemens presenta el Industry 4.0 Live Tour

Redacción TLW®

Compartir

Siemens, la compañía mundial especializada en software industrial con 125 años de experiencia en México, emprenderá un itinerante recorrido a lo largo de nueve ciudades del país, con el objetivo de acercar a las universidades, a las empresas y a sus colaboradores a vivir la digitalización de la industria de la tecnología.
El Industry 4.0 Live Tour tiene como objetivo difundir y demostrar que significa la digitalización de la Industria a través del gemelo digital, y sus aplicaciones en, productos, procesos, gestión y desempeño, presentando también casos de éxito, tanto globales como nacionales, a universitarios y colaboradores de las empresas.
También tendrán la oportunidad de presenciar capacitaciones para el entendimiento y puesta en marcha del camino a la digitalización, mismos que serán acreditados por Siemens Digital Industries Software en Digitalización Industrial 4.0, Introducción a Dirección de proyectos ágiles y Dirección de proyectos en la era Digital.
Siemens alineada a su objetivo como compañía de abrir el camino hacia las nuevas tecnologías en el entorno de la Industria 4.0, ha creado este recorrido para invitar a los asistentes a presenciar el funcionamiento de un gemelo digital, es decir, diseñar, crear y planear un producto sin necesidad en invertir en un prototipo, logrando reducir costos y tiempos, a través de la solución Digital Industries Software.
Para acelerar los tiempos de llegada al mercado, hacer más eficiente y optimizar el desempeño y operación de sus plantas y procesos, un importante número de empresas en diferentes sectores han utilizado las soluciones de Siemens, por ejemplo:
  • 18 de los 20 mayores fabricantes aeroespaciales y de defensa
  • Los 20 mayores fabricantes de motores de aeronaves
  • 7 de los principales constructores de buques del mundo
  • 14 de los principales 15 fabricantes mundiales de vehículos
  • 4 de las 5 principales empresas de bienes empacados de consumo masivo
  • 8 de los 10 principales fabricantes de equipos originales electrónicos

El tour se llevará a cabo en nueve ciudades del país comenzando en: Saltillo (22 al 26 de abril), Torreón (29 de abril al 3 de mayo), Monterrey (6 al 17 de mayo), Aguascalientes (20 al 22 de mayo), Guanajuato (27 al 31 de mayo), Guadalajara (3 al 14 de junio), Querétaro (17 junio al 5 de julio), Toluca (8 al 12 de julio) y culminando el recorrido en la Ciudad de México (22 julio al 2 de agosto).

A lo largo de más de 150 años de experiencia en el mundo, la compañía ha sido testigo que para que una transformación digital tenga éxito, se requiere una estrategia de innovación digital integral y de la creación de modelos digitales que ayuden a optimizar y digitalizar los procesos de producción de las compañías para que puedan ser más eficientes y con ello ahorrar recursos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa