31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Siemens: la digitalización industrial acelera el paso

Redacción TLW®

Compartir

 “Estamos en un momento en donde México, al ser un país sumamente industrial, se tiene que transformar, y tenemos la ventaja de poder llevar la digitalización a todas nuestras industrias mexicanas”, enfatizó Alejandro Canela, Vicepresidente y Country Manager para Siemens Digital Industries Software en México.

Durante el tour de i4.0 Live, reforzó su compromiso de impulsar el uso de herramientas tecnológicas competitivas en México. La empresa compartió, de la voz de sus creadores, grandes casos de éxito como la empresa mexicana, E6PR, la cual produce sustitutos cien por ciento biodegradables de anillos de plástico para embalaje de cervecería, para apoyar al medioambiente. 

“Cualquier innovación tiene muchos retos y lo más importante es poder validar que es posible llevar el producto a una producción en masa, una idea que solamente se puede llevar a la realidad con pocas piezas al mes no es posible de compartir a todo el mundo”, indicó a Énfasis Alimentación, Francisco García, cofundador de E6PR. “Y el principal costo probablemente se refiera al tiempo, ya que algunas ideas pueden llevarse años para llegar a un nivel de producción que justifique las inversiones en maquinaria y nuevos materiales”.

“E6PR nació de un colectivo, buscando ofrecer soluciones integrales a las compañías de bebidas de cerveza. Este sueño, se logró en gran medida al programa Solid Edge University, en el cual conocimos las bondades de su software Solid Edge para acelerar los flujos de trabajo y brindar un servicio de mayor calidad a menor costo en tiempos reales”.

“El mercado es dinámico. Hace 20 a 30 años se diseñaba con el objetivo de reducir costos, y toda la empresa pasaba el proceso de diseño buscando el menor costo posible, hoy en día todas las empresas, incluso las grandes, parten de la sustentabilidad y ese es el motor de innovación principal en materiales para empaques”. 

“Ponderar el costo de innovar en la cadena de producción se relaciona fuertemente con las exigencias del consumidor y de las regulaciones alrededor de las materias primas y su impacto medioambiental. Los empresarios ya lo saben, lo entienden y lo adoptan para vender productos en materiales que no contaminen, que sean sustentables y que serán mejor recibidos por el consumidor”.

La empresa y sus socios de negocio reforzaron la relevancia de impulsar una cultura de digitalización en las empresas para que sean más competitivas ante los nuevos escenarios que se viven en un mundo digital.

Mathieu Fresco, CEO de Washtech, compañía mexicana y caso de éxito a nivel global de la industria de la limpieza doméstica, agregó “hoy México requiere de más soluciones vanguardistas para que los negocios sean más rentables y competitivos ante un mundo digital”.

Industry 4.0 Live fue el cierre del tour i4.0 Live, el cual después de estar en 13 ciudades de la República Mexicana logró impactar alrededor de 500 industrias, más de 1,500 estudiantes y docentes, con el objetivo de comunicar los principales retos y oportunidades que tienen las organizaciones en México en materia de digitalización, a través de mesas de diálogo con expertos de talla nacional e internacional.
* Editora de Contenidos de Énfasis Logística.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga