12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Será el pago por móvil oportunidad para profesionales

Redacción TLW®

Compartir

El desarrollo de soluciones de pago por teléfono móvil activará las contrataciones de profesionales relacionados en sectores como la tecnología móvil, la banca y las operadoras de telecomunicaciones, dio a conocer Hays, grupo internacional en reclutamiento profesional para puestos de mando medio y alta gerencia.

Según con la organización, este nuevo sistema de pago, que estará soportado por diferentes tecnologías, tendrá un papel muy destacado en economía y mercados como el mexicano, donde el porcentaje de población bancarizada sigue siendo muy bajo –existen más personas con teléfono móvil que con tarjeta de crédito. De acuerdo con las previsiones, dentro de tres años uno de cada cuatro pagos se realizará  utilizando el teléfono celular.

En este contexto, los perfiles más demandados serán los que ofrezcan conocimientos y habilidades relacionadas con el mundo de las telecomunicaciones, la tecnología y, sobre todo, capacidad de integrar el nuevos sistema de pago con  a las necesidades y oportunidades del negocio, explicó  Gerardo Reynoso, líder de la división de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones en Hays México.

Dentro de los puestos que se más se solicitarán, serán los Project Managers capaces de desarrollar proyectos y consolidarlos en las empresas. Así mismo, se valorarán mucho los perfiles comerciales que ayuden a la introducción de estas tecnologías en las empresas  y, en paralelo, se invertirá en la formación de nuevos talentos.

En esta lógica, se publicó un informe publicado por el Banco Santander, México es un país mínimamente bancarizado debido, en gran parte, al gran número de personas y empresas que trabajan en la informalidad, y el pago por móvil facilitará la inclusión financiera de los ciudadanos desde un dispositivo que ya utilizan, el teléfono celular, en condiciones de mayor conveniencia, bajo costo y máxima seguridad.

El sector Ecommerce (compra vía Internet) se ha incrementado, en México por esta nueva plataforma ya que impulsará el comercio online de manera favorable.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa