12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Será el pago por móvil oportunidad para profesionales

Redacción TLW®

Compartir

El desarrollo de soluciones de pago por teléfono móvil activará las contrataciones de profesionales relacionados en sectores como la tecnología móvil, la banca y las operadoras de telecomunicaciones, dio a conocer Hays, grupo internacional en reclutamiento profesional para puestos de mando medio y alta gerencia.

Según con la organización, este nuevo sistema de pago, que estará soportado por diferentes tecnologías, tendrá un papel muy destacado en economía y mercados como el mexicano, donde el porcentaje de población bancarizada sigue siendo muy bajo –existen más personas con teléfono móvil que con tarjeta de crédito. De acuerdo con las previsiones, dentro de tres años uno de cada cuatro pagos se realizará  utilizando el teléfono celular.

En este contexto, los perfiles más demandados serán los que ofrezcan conocimientos y habilidades relacionadas con el mundo de las telecomunicaciones, la tecnología y, sobre todo, capacidad de integrar el nuevos sistema de pago con  a las necesidades y oportunidades del negocio, explicó  Gerardo Reynoso, líder de la división de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones en Hays México.

Dentro de los puestos que se más se solicitarán, serán los Project Managers capaces de desarrollar proyectos y consolidarlos en las empresas. Así mismo, se valorarán mucho los perfiles comerciales que ayuden a la introducción de estas tecnologías en las empresas  y, en paralelo, se invertirá en la formación de nuevos talentos.

En esta lógica, se publicó un informe publicado por el Banco Santander, México es un país mínimamente bancarizado debido, en gran parte, al gran número de personas y empresas que trabajan en la informalidad, y el pago por móvil facilitará la inclusión financiera de los ciudadanos desde un dispositivo que ya utilizan, el teléfono celular, en condiciones de mayor conveniencia, bajo costo y máxima seguridad.

El sector Ecommerce (compra vía Internet) se ha incrementado, en México por esta nueva plataforma ya que impulsará el comercio online de manera favorable.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores