6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Señalan operadores logísticos retos en la cadena

Redacción TLW®

Compartir

La situación actual de la infraestructura carretera, la inseguridad para el autotransporte en ésta, el interés-conocimiento en logística por parte del recurso humano y la disposición a implementar tecnología en las operaciones, son los cuatro aspectos más importantes de la cadena de suministro, que incluso permitirán mantener competitivas a las empresas, señalaron operadores logísticos mexicanos en la mesa panel del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), en su edición de septiembre.

Ricardo Álvarez, Director Comercial de Ryder, señaló que la labor del operador en México es un reto importante, sobre todo en materia de seguridad e infraestructura carretera, aspectos que se relacionan en el desarrollo logístico. Así, comentó que se presenta un problema en infraestructura en la frontera del país a causa de las lluvias que impiden el acceso, por ejemplo en la carretera entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y la de Monterrey, Nuevo León.

Para Ernesto Tatay, Director Comercial de Femsa Logística, otro tema importante es la preparación y capacitación del recurso humano, sobre todo para los transportistas y las nuevas generaciones en las cuales se busca cerrar la brecha del aprendizaje. También destacó la falta de mantenimiento en la red carretera del país, no obstante, dijo que “está en mejor situación que antes”, por lo que fortalecer las redes que ya existen podría traer beneficios, tanto para operadores como para clientes.

Francisco Lara, Vice President Sales and Marketing de Kuehne + Nagel, aseguró que el uso de tecnología en los procesos va a cambiar el fututo de la logística y del operador logístico, más si las empresas no se adaptan a ello de forma rápida. Mencionó que los 3PL tienen como fortaleza la inversión económica en el desarrollo de software “que está alineado a dar un servicio en toda la cadena de suministro”, lo que proporciona  un beneficio inmediato. “Tenemos que ver de qué manera innovamos… para cumplir las expectativas del cliente”, acotó.

Finalmente, Gustavo Equihua, Director de Gestión y TI de Frialsa, dijo que la operación con un operador logístico y la operación con “tu propio equipo” son cosas diferentes, por lo que recomendó un trabajo conjunto para no entorpecer la labor y los beneficios que se quieran alcanzar en el movimiento de mercancías en el mercado. “Cedes una parte del control pero ganas una serie de ventajas” en beneficio de la empresa, refirió en el diálogo organizado por ConaLog en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores