12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Señalan impacto en exportaciones de azúcar por nuevos acuerdos bilaterales

Redacción TLW®

Compartir

Con las bases de un acuerdo bilateral, el azúcar mexicano debería evitar aranceles punitivos sobre las exportaciones a Estados Unidos, asimismo, también es probable que se dejen de lado los derechos de réplica impuestos por México a las exportaciones estadounidenses de alta fructuosa de jarabe de maíz.

Julie Chariell, Analista Senior de Industria de Bloomberg Intelligence, mencionó que el acuerdo preliminar sobre las exportaciones azucareras entre Estados Unidos y México dejaría atrás lo que había sido una 'amarga disputa' comercial entre los dos países y que amenazaba con aumentar el costo de dulces y bebidas en ambos lados de la frontera.

Si ambos países llegan a un acuerdo preliminar, empresas como General Mills, Coca-Cola, PepsiCo, Tootsie Roll y Mondelez y otras que importan azúcar desde la frontera sur, deberían evitar nuevos aranceles de las aduanas de los Estados Unidos. Sin el acuerdo, éste país habría impuesto aranceles antidumping y compensatorios de entre el 47 y 84% de las importaciones azucareras mexicanas.

El nuevo acuerdo requiere que México se asegure que por lo menos el 70% de las exportaciones de azúcar pueda ser refinado en Estados Unidos, el proyecto inicial requería un mínimo de 47% de azúcar pura, menciona la analista de la firma de información financiera y de negocios.

De esta forma, se evitarían o no nuevos costos en dulces y snacks de Kellogg, PepsiCo, Coca-Cola y Mondelez, que están entre las empresas que producen bebidas y alimentos procesados que podrían ser afectados por un incremento en los precios del azúcar.

Julie Chariell aseguró que es poco probable que la 'disputa' entre los países ya mencionados eleve los costos del jarabe de maíz, pues la resolución preliminar a la disputa comercial "probablemente evite las interrupciones en la fijación de los precios en el mercado mexicano para los productores estadounidenses de jarabe de maíz alto en fructosa como Archer-Daniels-Midland e Ingredion.

"Los compradores mexicanos han tenido que pagar derechos de importación sobre el jarabe de maíz estadounidense en represalia a la renovación de las tarifas sobre el azúcar mexicano. El acuerdo preliminar probablemente también suspenderá los derechos de Estados Unidos sobre las importaciones de azúcar de México", señaló Chariell.

Las empresas que exportan jarabe de maíz a México, como Tate & Lyle, Archer-Daniels-Midland e Ingredion probablemente eviten la presión de la demanda con la resolución de disputas. Coca-Cola Femsa y Arca probablemente no se beneficiarán de menores precios de azúcar en México, asumiendo que los aranceles crearon sobrecapacidad, finalizó la analista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa