26 de Abril de 2025

logo
Histórico

Señala Grupo México Transportes crecimiento en primer trimestre

Redacción TLW®

Compartir

Grupo México (GMéxico) reportó que durante el primer trimestre de este año registró un aumento en los ingresos del 22.2% contra el mismo periodo del 2017, impulsado principalmente por el segmento intermodal, que tuvo un crecimiento en ingresos de 157% gracias a la incorporación de los volúmenes transportados por el Florida East Coast Railway (FEC) y a un incremento de 61% en el número de contenedores transportados en el servicio Interpacifico.

“Los volúmenes transportados durante el trimestre fueron 14% mayores en toneladas kilómetro (Tons-Km) y se movieron 39% más carros que en el año anterior, esto debido a la adquisición de FEC y mayores volúmenes en las operaciones en México. Gracias al incremento en capacidad obtenido por nuestras inversiones para poder mover contenedores en doble estiba en los túneles en Tepic, Nayarit”.

El segmento energía tuvo un aumento de 18% en Tons-Km y 13% en carros comparado con el primer trimestre, debido al continuo crecimiento en la importación por fronteras de diésel, gasolinas y gas LP, así como a nuevos tráficos de carbón. En este contexto, se proyecta, en 18 meses, la apertura de nuevas terminales de hidrocarburos en la red de la compañía que contribuirán con el crecimiento en este segmento de negocio.

El segmento cemento mostró un incremento acumulado del 25% en Tons-Km y 21% en carros debido a nuevos tráficos de conversión de camión a ferrocarril incrementando la participación del ferrocarril en esta industria, explicó la compañía productora de cobre en un informe de resultados enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Añadió que el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de enero-marzo alcanzó los 4 mil 196 millones, lo que implicó un crecimiento de 21.3% comparado con los primeros tres meses del año previo. En tanto que la utilidad neta tuvo un incremento de 33.3% comparado con el primer trimestre del 2017, alcanzando los mil 866 millones.

Referente a la velocidad de trenes, se mencionó un incremento de 1.9% a 37.58 Km por hora en el trimestre debido a la implementación de estrategias de consolidación de carga por tren, así como a las medidas implementadas para erradicar robos y vandalismo incluso después de haber sufrido bloqueos en Michoacán y Chihuahua. Y se las toneladas brutas por tren incrementaron a 5 mil 715, para un 8% más que el lapso del 2017.

GMéxico especificó que comenzará a operar la nueva terminal Titusville, Florida, Estados Unidos, en mayo de 2018, lo que les “permitirá tener una presencia estratégica para tender nuevos mercados de alto potencial en Florida Central a los que antes no teníamos acceso”.

En cuanto al segmento automotriz, la empresa afirmó que tuvo un impacto negativo debido a las fallas de servicio de los ferrocarriles americanos que afectaron el flujo de equipo ferroviario disponible para transportar la producción de las ensambladoras de automóviles.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes