12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Sellan Centroamérica y Unión Europea acuerdo comercial

Redacción TLW®

Compartir

Países latinoamericanos como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá y La Unión Europea (UE) pactaron el Acuerdo de Asociación global para fines de intercambio comercial.

Este pacto tiene tres directrices principales que son el diálogo político, cooperación y comercio.  Las disposiciones relacionadas con la zona de libre comercio estarán vigentes a finales del 2012 o principios del 2013, mientras que todos los lineamientos entrarán en vigor tan pronto como sea ratificado por todas las partes.

En representación de la Unión Europea estuvo Karel De Gucht, Comisario de Comercio de la UE, y por Christian Leffler, Director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, por su parte ministros de Asuntos Exteriores y de Comercio respectivos tuvieron voto de los seis países centroamericanos.

En las negociaciones de esta alianza comercial se logró la desgravación arancelaria en productos sensibles como carne bovina y porcina, carne de pollo, arroz, aceites, frijoles, cebollas, papas, maíz, embutidos, ron, leche fluida, mantequillas y yogurt.

Respecto a las medidas sanitarias y fitosanitarias, se acordó regularlas de manera congruente con las disposiciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC).Aunado a esto, Centroamérica acordó que 47,9% del universo arancelario entrará en el libre comercio y la Unión Europea otorgó 91%.

“Los exportadores europeos ahorrarán unos 90 millones EUR al año en gastos de aduana y los proveedores de servicios, como las empresas de telecomunicaciones y  transporte, se beneficiarán de un mayor acceso al mercado. Al mismo tiempo, este acuerdo debe tener un efecto positivo indirecto en el proceso general de integración económica de América Central y contribuir a la estabilidad de la región”, aseveró Karel de Gucht, Comisario Europeo de Comercio.

Por su parte, Mónica Araya, presidenta de la Cámara de Exportadores (Cadexco) afirmó que las empresas que en este momento están exportando o quienes quieran iniciar hacerlo se encontrarán con un panorama más competitivo y con mayor seguridad jurídica que les permitirá asumir compromisos más estables con sus clientes.

Fuente: www.prensalibre.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.