11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Seis cualidades de la supply chain 4.0

Redacción TLW®

Compartir

La industria 4.0 ya es una realidad en el mundo. Aunque en México la implementación de nuevas tecnologías se ha visto retrasada por muchos factores, entre ellos la mano de obra barata, la industria, inevitablemente tendrá que seguir la ruta global hacia la supply chain 4.0. 
Alrededor del planeta, la cadena de suministro minorista se ha visto transformada por cuatro pilares tecnológicos: agilidad, automatización, inteligencia y nube. Esta revolución ha permitido a los minoristas integrar innovaciones como el uso de drones en la entrega de última milla
La cadena de suministro 4.0 utilizará el internet de las cosas (IdC), la robótica avanzada y la aplicación de big data para crear redes automatizadas y generar análisis de datos que permitan mejorar el rendimiento. 
Para triunfar ante un mercado cada vez más especializado, las empresas deben contar no con tres, sino con seis ases que permitirán la implementación de estrategias para cadena de suministro exitosas. 
Algorítmico: Los pequeños pasos en la adopción de técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático ahora se están convirtiendo en pasos más firmes gracias a que el aprendizaje profundo y las redes neuronales están acelerando significativamente (IA) el reabastecimiento, el pronóstico, la gestión de mano de obra DC, la visibilidad total de la cadena de suministro, la optimización de la red omnicanal y la gestión de inventario.
Automatizado: La reestructuración de los procesos de la cadena de suministro depende de dos factores principales: Lo que no necesita cambiarse, no debe cambiarse, y lo que necesita sincronizarse, debe sincronizarse sin intervención. Este nuevo paradigma está dando lugar a centros de procesamiento y distribución operados conjuntamente por humanos y robots, lo que crea un ambiente donde el hombre y las máquinas pueden convivir en armonía.
Acelerado: Dado que los clientes esperan un procesamiento a la velocidad de la luz, desarrollar un diseño estratégico de una red de última milla u optimizar las operaciones de la cadena de suministro para acelerarla, son algunos ejemplos de cómo los minoristas globales están trabajando para cumplir su promesa a los clientes.
Previsorio: Mientras que la velocidad es esencial para satisfacer la demanda de los clientes, la incorporación de capacidades previsorias en la cadena de suministro, especialmente en áreas como la detección de demanda y los procesos operativos de la cadena de suministro, está ayudando a cerrar la brecha entre las expectativas de los clientes digitales y las limitaciones de las cadenas de suministro físicas. 
Ágil: Los clientes no solo desean una gratificación instantánea al momento de realizar sus pedidos, sino que también esperan conveniencia, incluyendo flexibilidad sin precedentes para devolver, reprogramar o modificar los pedidos; diferentes métodos de procesamiento y tiempos de entrega más rápidos. La visibilidad en tiempo real y la optimización dinámica a través de la IA están ayudando a cambiar las ideas y procesos para las peticiones de modificaciones sobre demanda.
Auténtico: Pese a que los clientes están dispuestos a pagar más por productos orgánicos y originales, su lealtad yace con aquellos comerciantes que atienden sus reclamaciones. Por lo tanto, los vendedores están combinando lo físico y lo digital en las cadenas de suministro para cumplir la promesa de la autenticidad y permitirles dar seguimiento a sus productos —de la granja a la mesa, del taller al guardarropa o de la fábrica a la repisa— a través de una gestión sin intervención en toda la cadena de valor.  
* Director de Gestión de Cadena de Suministro y Director de Producto TCS Optuscai.
 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa