13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Seguridad cibernética, un reto para el sector minorista

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los principales retos que enfrenta el sector minorista es mantenerse a la vanguardia en el campo de la seguridad cibernética. La industria ha cambiado y el uso y la dependencia de la tecnología es el principal cambio que enfrenta el sector.

Las lecciones aprendidas de este último año demuestran a las empresas que nadie es inmune a las ciberamenazas. Entre más pronto lo comprendan los consejos corporativos y los ejecutivos se podrá comenzar con el trabajo de tomar medidas preventivas, así como preparar una respuesta apropiada y una estrategia de recuperación.

Estas herramientas impulsan la transformación digital, la cual tiene que ser desplegada cuidadosamente y consideradamente a fin de no poner en riesgo información confidencial. La confianza y la credibilidad de la marca pueden sobrepasar un ataque cibernético sólo si las empresas invierten en los esfuerzos de respuesta y de recuperación con la mayor diligencia, al igual que invierten en protección.

Los minoristas de la próxima generación deben centrarse en cinco aspectos cuando se trata de prepararse para responder a los desafíos de seguridad cibernética en el 2016.

1.- Invertir en gestión de amenazas, así como en inteligencia de amenazas accionable e impulse el intercambio de inteligencia dentro de la comunidad de la industria minorista. Reforzar los mensajes de conciencia de seguridad entre el personal y los clientes.

2.- Escanear regularmente la infraestructura de TI en busca de vulnerabilidades, errores de configuración, virus y malware tanto a nivel de red como de aplicación. 

3.- Entender los vectores de amenazas que son exclusivos de las operaciones de negocios, seguridad en los pagos y punto de venta.

4.- Enfocarse en la protección de la información del consumidor y revisar el proceso de gestión de incidencias.

5.- Invertir en tecnología para incrementar la seguridad en el negocio, en soluciones móviles y en la nube. 

Los desafíos de seguridad requieren asesores de confianza que trabajen con la empresa para resolver los problemas complejos. AT&T trabajó con Helzberg Diamonds, un negocio de joyería en línea con al menos 200 tiendas en Estados Unidos, para alinear sus servicios de recuperación de desastres con los procesos críticos de su negocio.

AT&T ayudó a identificar los posibles costos de recuperación de desastres y el tiempo de inactividad que podrían evitarse en el caso de un desastre, para ayudar a prevenir un impacto adverso a la marca y en sus relaciones con los clientes.

*Información de Bindu Sundaresan, Lead de Soluciones de Seguridad Estratégica de AT&T.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa