14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Seguirán pagando impuestos productos de China en México

Redacción TLW®

Compartir

Los productos provenientes de China continuarán pagando arancel y se les aplicará los precios que actualmente pagan los países con lo que México no tiene tratados firmados, así lo afirmó la Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Lorenza Martínez.

De acuerdo con información de esa dependencia, en diciembre pasado se eliminaron 204 medidas de transición, conocido como un impuesto dirigido algunos productos chinos por encima del arancel general y este impuesto viene de una negociación a raíz de que China entró a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“El gobierno informó que dichos aranceles no quedan desprotegidos porque se sigue aplicando la tarifa general que se impone a todos los países con los que México no tiene tratados”, recordó la funcionaria.

Respecto a la facilitación comercial de los productos provenientes de China, Lorenza Martínez explicó que se busca generalizar los beneficios que anteriormente se le daban a algunas empresas o sectores particulares para evitar inequidades e incentivos perversos y mantener la competencia de manera que todas las empresas y sectores tengan acceso a los insumos bajo las mismas condiciones.

También tocó el tema de las prácticas desleales, como es su tipo de cambio y precios de productos, por lo que, según la funcionaria, el secretario de Economía, Bruno Ferrari envió una carta al ministro chino, expresándole la preocupación y se empezó a trabajar con un grupo de trabajo de alto nivel donde se les compartirá información que han abastecido algunos sectores, los cuales indican donde están las prácticas.

Fuente: Secretaría de Economía


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.