20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se ubica México en lugar 47 en desempeño logístico

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la tercera edición del informe del Banco Mundial (BM) “Vincularse para competir”, México se ubica en el lugar 47 de los países más eficientes en materia logística en comparación con 150 naciones que son competitivas en este sector.

Mientras tanto, Singapur lideró el mejor desempeño de la tabla, seguido de Hong Kong y Finlandia que ocupó el tercer lugar. Para la clasificación, se hicieron más de seis mil evaluaciones a casi mil transportistas internacionales.

En este escenario, se clasificaron a los ocho países extranjeros con los que su empresa opera de manera más frecuente, en seis temas específicos: eficiencia del proceso de despacho de organismos de frontera, como aduana; calidad de la infraestructura para el comercio exterior y el transporte (puertos, ferrocarriles, carreteras, tecnología de la información); facilidad para concertar embarques a precios competitivos; competencia y calidad de los servicios de logística; capacidad para rastrear envíos y frecuencia con la que los embarques llegan al destinatario en el plazo acordado.

Dentro de los países latinoamericanos con mejores prácticas en este sector, se encuentra Chile que se ubicó en el puesto 39 de la evaluación, lo que significó un incremento de diez puestos en relación a lo registrado en la encuesta de 2010, aventajando a nuestro país 8 escalones.

Este fenómeno se dio al aumento de la percepción de la calidad de la infraestructura para logística y transporte y el funcionamiento de Aduanas, -que son precisamente estos dos puntos los fuertes del país en el ranking-, aseguró el economista senior del departamento de Comercio Internacional del Banco Mundial, Jean-François Arvis.

Además,  los puertos, conectividad vial, centros de almacenaje y distribución, medios de transporte, son ejemplos donde ha habido fuertes inversiones que han permitido potenciar a Chile como líder logístico en la región, indicó Neil Taylor, presidente de la Asociación Logística de Chile (ALOG Chile).

Fuente: www.df.cl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público