20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se reunirá Presidente de UPS con sector logístico y secretarios de gobierno

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de dar a conocer sus propuestas de servicio y de competitividad para México, el Presidente Internacional de UPS, Dan Brutto, sostendrá sendas reuniones con el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, así como con un grupo de clientes actuales y potenciales.

En compañía de la Directora General para México, Griselda Hernández, y del Presidente de la Región Américas, Steven Flowers, el representante del corporativo presentará sus propuestas y su portafolio de nuevos servicios, en el que sobresale el recién lanzado UPS Standard, traslado terrestre puerta a puerta entre México y Estados Unidos que garantiza la entrega de la mercancía en un período de tres a siete días laborales.

Además, UPS Standard integra liberación aduanal, garantía de devolución de dinero, visibilidad completa del paquete a través del portal y recolección gratuita.

Entre la agenda que abordará UPS con los secretarios, adelantó Dan Brutto, se encuentran asuntos como: facilitación del comercio entre México y Estados Unidos, disminución del costo logístico, exhorto a desarrollar una mayor infraestructura para majorar la eficiencia en el transporte de carga y la presentación de los servicios de UPS y cómo pueden contribuir en estas iniciativas.

Asimismo, los ejecutivos hablarán de su servicio de facturación electrónica que busca, entre otros objetivos, una más eficiente y oportuna operación aduanal. También prevén tocar el tema de la restricción en la capacidad de los camiones que, a decir de Griselda Hernández, impide aprovechar el concepto de economías de escala para reducir costos a los usuarios y mejorar el precio al consumidor.

En cuanto a la reunión con sus clientes consolidados, nuevos y potenciales, explicaron que se trata de 16 empresas de los sectores farmacéutico, electrónico y consumo.

Por su parte, Steven Flowers recordó que aún dentro de este contexto económico mundial difícil, en los primeros seis meses del 2009 UPS abrió en nuestro país cinco nuevas instalaciones. Si bien no dio cifras concretas, Daniel Brutto afirmó que dentro de América Latina, México es la nación clave para el corporativo (por su cercanía con Estados Unidos) y que desde el 2006 su negocio en territorio mexicano se ha duplicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público