1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se recupera producción automotriz mexicana en julio

Redacción TLW®

Compartir

La producción de vehículos de México en julio alcanzó los 284 mil 398 automóviles, lo que permitió un incremento del 11.8% en comparación con el mismo periodo del 2015 cuando registró 254 mil 312 unidades, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En conferencia de prensa, la asociación comunicó que en el acumulado enero-julio suman un millón 958 mil 368 vehículos producidos, 1.2% menos que las unidades manufacturas en el mismo periodo del año pasado.

Sobre la exportación de autos, los índices mostraron un ligero decremento del 0.4% en relación con los vehículos exportados en el mismo mes del año previo. Según datos de la asociación, de enero a julio se enviaron un millón 552 mil 893 vehículos, 4.8% menos que el nivel de exportación del mismo mes del 2015.

Fausto Cuevas, Director General de la AMIA, explicó que las exportaciones a Estados Unidos subieron un 8.3% con 172 mil 019 unidades, manteniéndose como el principal destino de la producción mexicana; mientras que las ventas a Canadá bajaron 30.5%, y 8.3% a países de América Latina. 

El directivo expuso que la volatilidad y la incertidumbre en los mercados internacionales han provocado que el mercado se comporte de manera errática, sin embargo, la industria automotriz mantiene sus expectativas de alcanzar niveles similares al año pasado tanto en producción como en exportaciones.

La asociación declaró que de acuerdo con el reporte Ward´s Automotive, en Estados Unidos se comercializaron 10 mil 106 mil  595 vehículos ligeros durante el periodo enero-julio de 2016, 1.1% adicional a lo vendido en el mismo periodo del año pasado.

En el acumulado a julio 2016, los vehículos mexicanos representaron el 11.7% del total de vehículos ligeros vendidos en Estados Unidos, al exportarse un millón 178 mil 114 unidades.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga