11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se recupera la confianza en el sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero (ICE) se ubicó en abril en 49 puntos, con un aumento mensual de 1.53 puntos, según series desestacionalizadas, su primer incremento luego de tres meses a la baja. Con este dato el ICE se estableció por quinto mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos.

Por sector de actividad, el ICE del sector comercio se elevó 0.5 puntos y el manufacturero 0.4 puntos; por su parte el sector de la construcción disminuyó 2.2 puntos en abril de este año en comparación con el mismo mes en el 2015.

El instituto reportó que en su comparación anual y con datos originales, las expectativas empresariales del sector manufacturero fueron favorables, en específico las relacionadas con la producción al aumentar 2.4 puntos, la utilización de planta y equipo 1.3 puntos; en tanto que las de demanda nacional de sus productos observan un avance de 1.0 puntos durante el mes de abril.

El organismo registró que en el sector de la construcción, las expectativas empresariales referentes al valor de las obras ejecutadas como subcontratista crecieron 0.7 puntos y al total de contratos y subcontratos aumentaron 0.2 puntos. En cuanto al sector comercio, las compras netas disminuyeron 5.2 puntos, mientras que para las ventas netas bajaron 5.1 puntos durante abril de este año en comparación al mismo mes en el 2015.

Según los datos del INEGI, en abril de 2016, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 51.8 puntos con series desestacionalizadas, lo que implicó un crecimiento mensual de 0.14 puntos. El indicador acumula 80 meses consecutivos por encima del umbral de 50 puntos.  

En el rubro de personal ocupado y al volumen esperado de la producción, registraron niveles similares a los del mes de febrero. Con cifras sin ajuste estacional, el IPM mostró durante abril de este año un incremento anual de 0.5 puntos, al situarse en 52.6 puntos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa