5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se pronuncia AILA por una integración industrial en la región

Redacción TLW®

Compartir

Impulsar la innovación es uno de las principales oportunidades para la competitividad económica y productiva de Latinoamérica, por lo que es necesario vincular los esfuerzos del sector privado con el sector académico y gubernamental a fin de concebir e impulsar juntos a la creatividad como valor agregado industrial de la región, señaló Manuel Herrera Vega, Presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA).

Como nuevo dirigente de esta asociación, Herrera Vega dijo que uno de sus principales objetivos es promover una industria latinoamericana de inversiones y encadenamientos productivos entre los diversos países latinoamericanos, aprovechando las ventajas competitivas y vocaciones productivas de cada país, así como impulsar y aprovechar al máximo el talento, creatividad y empeño de los habitantes de la región para la generación permanente de innovaciones.

“Desde ahora, sin lugar a dudas los compromisos más importantes que asumo son los de contribuir a una América Latina más justa y de progreso cimentado en una producción sustentable y respetuosa del medio ambiente; la responsabilidad social empresarial, transparencia y combate a la corrupción como valores inherentes a industriales y empresas.

“El diálogo permanente y la búsqueda de beneficios comunes entre industriales y trabajadores así como incrementar y mantener firmes los vínculos industriales con el sector educativo de todo el continente para relacionar directamente las necesidades productivas con la oferta de conocimientos y habilidades impartidos en universidades y tecnológicos”, refirió la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

AILA es la organización cúpula de los industriales latinoamericanos, fundada en 1962, está integrada por los organismos representantes de la industria pertenecientes a 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador y Venezuela.

Cabe destacar que el sector industrial aporta entre 20 y 30% del PIB en la región, aproximadamente 15% del empleo formal y más del 20% de la recaudación tributaria en Latinoamérica, acotó la confederación en un comunicado de prensa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores