5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se presenta ligera mejoría en déficit comercial de México

Redacción TLW®

Compartir

En septiembre pasado, la balanza comercial de México tuvo un déficit de mil 75 millones de dólares, lo que significa una mejoría en la cifra que se presentó en el mismo mes pero de 2008, cuando el saldo deficitario de la balanza alcanzó dos mil 935 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) a través del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).

El valor de las exportaciones de mercancías de México en el noveno mes de 2009 ascendió en total a 20 mil 743 millones de dólares, desglosados en 17 mil 964 millones de exportaciones no petroleras, y el resto, de productos relacionados con la explotación del hidrocarburo. Las ventas de productos al extranjero, reportó el sistema estadístico del gobierno federal, mostraron una disminución a tasa anual de 17.3%, sobre todo por la reducción de exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos.

El valor de las exportaciones petroleras mexicanas sumó dos mil 779 millones de dólares, y se integró de petróleo crudo por dos mil169 millones, y de otros productos petroleros por 610 millones de la divisa estadounidense. En total, de enero a septiembre del año en curso el monto de las exportaciones de México sumó 162 mil 497 millones de dólares, lo que significó una baja anualizada de 28.7%, sobre todo por la reducción en el valor de las ventas petroleras.

Por su parte, las importaciones alcanzaron en total 21 mil 818 millones de dólares, lo que supone una reducción de 22.1% con relación a igual mes del año pasado, lo que se debió principalmente a decrementos en la compra de productos no petroleros en el extranjero, sobre todo bienes intermedios (73%), de consumo (13.8%) y de capital (13.2%). En los primeros nueve meses del año, el déficit comercial alcanzó un monto acumulado de 4 mil 329 millones de dólares.

La información anterior fue presentada por el SNIEG, y elaborada por un grupo de trabajo integrado por el Banco de México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Economía y el propio INEGI, de acuerdo con el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia