3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se mueve logística hacia la omnicanalidad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el informe “Fashion in Flux” publicado por DHL, la venta multicanal, a través de los comercios online y las tiendas físicas está evolucionando rápidamente hacia la omnicanalidad, lo que representa que los canales de venta previamente segregados deben converger al mercado en una sola vía, lo que añade complejidad a la cadena de suministro.

“Los compradores esperan obtener de los minoristas una experiencia de compra satisfactoria a todos los niveles, en la que se les ofrezca la misma selección de producto, las mismas opciones de compra y entrega, así como el mismo nivel de servicio sin importar cómo, dónde o cuándo se produzca la interacción”, señala la publicación.

Y agrega: “al comprador no le interesan los procesos internos del retailer para resolver los comportamientos de compra, entrega y devolución, sino que únicamente espera que éste sea capaz de ofrecer, si no todas, por lo menos algunas de estas opciones”.

Para resolver esta coyuntura, el reporte propone que todos los procesos deben estar diseñados y alineados desde la infraestructura tecnológica del minorista hasta la forma en que éste incentiva a sus vendedores. Para lograr el éxito, los minoristas deben desarrollar estrategias que combinen las operaciones en tienda con las cadenas de suministro tradicionales y e-fullfilment, de forma que aporten rendimiento y rentabilidad.

Adicionalmente indica que los minoristas deben reorganizar la cadena de suministro con el fin de manejar el flujo de productos en ambos sentidos e incluir las siguientes capacidades de ejecución: una red de distribución flexible diseñada para atender los distintos requerimientos en cuanto a la entrega de productos; visibilidad en tiempo real de la reserva de existencias para reducir los costes asociados al stock de seguridad y al mantenimiento de inventario; control dinámico del acceso y asignación de inventarios en tiempo real; procesamiento y envío de pedidos individuales al menor coste posible, independientemente de la fuente; servicios de cumplimiento de pedidos flexibles para satisfacer la demanda, independientemente del canal de donde provenga; máxima eficiencia en cada parte de la cadena de suministro para cubrir las expectativas del cliente; un proceso de devolución efectivo a un coste controlado; mínimos costes por servicio.

Fuente: http://www.noticierotextil.net

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores